Influencia del ABP en la Enseñanza de Lengua y Literatura en el Bachillerato Técnico. Influence of PBL in the Teaching of Language and Literature in Technical High School.

Contenido principal del artículo

Lcdo. Jean Carlos Tomalá Vargas
Lcdo. Frank Edgar Zambrano Ronquillo
Ing. Nícolas Alberto Vasconcellos Fernández, Ph.D.
Abg. Odette Martínez Pérez, Ph.D.

Resumen

La presente investigación analiza el impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) frente al enfoque tradicional en la enseñanza de Lenguaje y Literatura dentro del bachillerato técnico. A través de un diseño cuantitativo, comparativo y transversal, se evaluaron las percepciones de estudiantes y docentes en torno a competencias comunicativas, cognitivas y socioeducativas, mediante cuestionarios estructurados con ítems alineados a variables e indicadores específicos. Los resultados muestran una amplia coincidencia entre docentes y estudiantes en aspectos como participación activa, libertad de expresión, claridad en la escritura y trabajo colaborativo. El 91% de los estudiantes considera útil lo aprendido, mientras que el 85% de los docentes percibe una mejora en el desarrollo integral del alumnado. Además, el Índice de Satisfacción General (ISG) de 0.35 obtenido mediante la técnica IADOV refleja una aceptación favorable, aunque aún moderada, hacia la estrategia metodológica. La propuesta pedagógica basada en el ABP se estructura en cinco fases, integrando actividades contextualizadas, uso de TIC, trabajo en equipo y evaluación reflexiva. Entre las materias priorizadas para implementar esta estrategia destacan Física y Lengua y Literatura. Se concluye que el ABP representa una alternativa metodológica pertinente para transformar las prácticas educativas en el bachillerato técnico, al fomentar aprendizajes significativos, participación activa y desarrollo integral. No obstante, se subraya la necesidad de acompañamiento docente y planificación institucional para consolidar su aplicación efectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tomalá Vargas, J. C., Zambrano Ronquillo, F. E., Vasconcellos Fernández, N., & Martínez Pérez, O. (2025). Influencia del ABP en la Enseñanza de Lengua y Literatura en el Bachillerato Técnico.: Influence of PBL in the Teaching of Language and Literature in Technical High School. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 183 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.721
Sección
Artículos

Citas

Barron, B., & Darling-Hammond, L. (2008). Teaching for meaningful learning: A review of research on inquiry-based and cooperative learning. Edutopia.

Bell, S. (2010). Project-Based Learning for the 21st Century: Skills for the Future. The Clearing House, 83(2), 39–43. https://doi.org/10.1080/00098650903505415

Cassany, D. (2017). Enseñar lengua. Graó.

Coll, C. (2018). El constructivismo en el aula. Editorial Graó.

Díaz-Barriga, F. (2020). Enseñanza situada: Vínculo entre escuela y vida. McGraw-Hill.

Fernández, A., & Taverna, M. (2022). El ABP en contextos técnicos: una estrategia para desarrollar competencias comunicativas. Revista de Educación Técnica, 11(1), 77–93. https://revistaseducaciontecnica.org.ar/art11_1

Flores, L., & Tobón, S. (2021). Metodologías activas para la transformación educativa. Universidad Nacional Autónoma de México.

Fragoulis, I., & Tsiplakides, I. (2009). Project-Based Learning in the Teaching of English as a Foreign Language in Greek Primary Schools: From Theory to Practice. English Language Teaching, 2(3), 113–119.

Gutiérrez, D., & Galvis, L. (2020). Estrategias innovadoras para el fortalecimiento de competencias comunicativas. Revista Praxis Educativa, 24(1), 55–68. https://doi.org/10.35381/praxisedu.v24i1.1400

Hernández, R., & Ventura, C. (2020). Estrategias activas y retención escolar en bachillerato técnico. Revista Educación y Sociedad, 28(2), 45–63.

Hernández, J., Peña, M., & Soto, L. (2021). Participación y confianza en ambientes de ABP. Revista de Investigación Educativa, 39(3), 503–519. https://doi.org/10.6018/rie.426281

Human, P. (2022). Didáctica del Lenguaje en entornos técnicos. Universidad Técnica Nacional.

López, A., & Jiménez, J. (2019). ABP como mediación didáctica en la enseñanza del lenguaje. Revista Colombiana de Educación, 77, 122–143. https://doi.org/10.17227/rce.num77-9052

Ministerio de Educación del Ecuador. (2022). Modelo de Bachillerato Técnico Productivo. Quito: MINEDUC.

Osorio Luis, M. (2021). Interacciones comunicativas en la enseñanza: Una mirada crítica. Editorial Universitaria.

Pozo, J. I., & Monereo, C. (2019). La psicología del aprendizaje escolar. Alianza Editorial.

Romero Castro, L. (2025). Innovación pedagógica en la educación técnica. Editorial Académica Española.

SENPLADES. (2021). Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador 2021–2025. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Thomas, J. W. (2000). A review of research on project-based learning. The Autodesk Foundation.

Vega-Caro, L., & Carvajal, M. (2022). Competencias críticas y comunicativas en el ABP: un estudio comparativo. Revista de Estudios Educativos, 30(2), 203–218. https://doi.org/10.5565/rev/educa.158

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>