Evaluación de la calidad educativa del bachillerato técnico bajo modalidad virtual en zonas rurales. Evaluation of the educational quality of virtual technical baccalaureate in rural areas.

Contenido principal del artículo

Lcda. Silvana Karina Cuero Navia
Jorge Pablo Dillon Troya
Ing. Nícolas Alberto Vasconcellos Fernández, Ph.D.
Abg. Odette Martínez Pérez, Ph.D.

Resumen

Este estudio analiza la calidad educativa del bachillerato técnico en modalidad virtual en zonas rurales del cantón Velasco Ibarra, Ecuador, a partir de un enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La investigación se desarrolló con la participación de 25 estudiantes y 17 docentes, aplicando encuestas estructuradas para explorar variables relacionadas con el acceso a tecnología, capacitación en TIC, percepción de calidad educativa, acompañamiento docente, aplicabilidad de contenidos y obstáculos del proceso educativo virtual. Los resultados revelan persistentes brechas digitales y desigualdades estructurales que afectan de forma más severa al estudiantado rural. Aunque los docentes presentan mayor acceso y formación en competencias digitales, los estudiantes muestran niveles bajos de capacitación y autonomía tecnológica, lo cual influye negativamente en su experiencia formativa. Asimismo, se identifican percepciones disímiles sobre la calidad educativa: los docentes valoran positivamente la modalidad virtual, mientras que los estudiantes expresan insatisfacción y dificultades en el aprendizaje. La propuesta metodológica diseñada para fortalecer la virtualidad se fundamenta en principios de equidad, contextualización y trabajo colaborativo. Al ser evaluada mediante la técnica de IADOV, obtuvo un índice de satisfacción general (ISG) igual a 0, indicando ambivalencia entre los participantes. Este resultado, lejos de ser negativo, evidencia la necesidad de una implementación piloto que permita validar empíricamente la estrategia. Finalmente, se destaca la pertinencia de iniciar la estrategia en asignaturas como Agropecuaria, dada su relevancia en contextos rurales. Se concluye que, con adecuadas intervenciones pedagógicas y tecnológicas, es posible construir un modelo educativo virtual más equitativo y sostenible para zonas rurales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cuero Navia, S. K., Dillon Troya, J. P., Vasconcellos Fernández, N. A. ., & Martínez Pérez, O. (2025). Evaluación de la calidad educativa del bachillerato técnico bajo modalidad virtual en zonas rurales.: Evaluation of the educational quality of virtual technical baccalaureate in rural areas. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 5511 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.666
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>