Gamificación como estrategia didáctica en la enseñanza de matemáticas: un estudio de caso en educación primaria Gamification as a teaching strategy in mathematics education: a case study in primary education

Contenido principal del artículo

Mg. Steven Alejandro Cantos Alcívar
Mg. Marcela Alexandra Carrera Hernández
Mg. Sonia Aracely Suasnavas Reina
Mg. Jina Maricela Agualongo Gavilanes
Mg. Sandra Elizabeth Cedeño Chilán
Katherine Celinda Guachamín Granda

Resumen

La gamificación ha emergido como una estrategia efectiva en la educación, particularmente en el ámbito de la enseñanza de las matemáticas. Este estudio explora el impacto de la gamificación en el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes de educación primaria en una institución educativa en Azogues, Ecuador. Utilizando un enfoque cuantitativo y descriptivo, se implementaron herramientas gamificadas en el aula y se compararon con métodos tradicionales de enseñanza. Los resultados revelan un aumento significativo en la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes que participaron en actividades gamificadas en comparación con aquellos que fueron instruidos mediante métodos tradicionales. La implementación de desafíos, recompensas y sistemas de puntuación no solo hizo el aprendizaje más atractivo, sino que también fomentó una participación activa y comprometida. Este estudio proporciona evidencia empírica de que la gamificación puede transformar la enseñanza de las matemáticas, alineándose con las necesidades educativas contemporáneas y promoviendo un ambiente de aprendizaje más dinámico y efectivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cantos Alcívar, S. A., Carrera Hernández, M. A., Suasnavas Reina, S. A., Agualongo Gavilanes, J. M., Cedeño Chilán, S. E., & Guachamín Granda, K. C. (2024). Gamificación como estrategia didáctica en la enseñanza de matemáticas: un estudio de caso en educación primaria: Gamification as a teaching strategy in mathematics education: a case study in primary education. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 5(2), Pág. 1203 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.310
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>