El aprendizaje es la adquisición de nuevas conductas de un ser vivo a partir de experiencias previas, con el fin de conseguir una mejor adaptación al medio físico y social en el que se desenvuelve. Algunos lo conciben como un cambio relativamente permanente de la conducta, que tiene lugar como resultado de la práctica. Lo que se aprende es conservado por el organismo en forma más o menos permanente y está disponible para entrar en acción cuando la ocasión lo requiera. La Revista Científica Multidisciplinar G-ner@ndo con código ISNN: 2806-5905 publica su Volumen: 3 , Numero: Periodo  julio - diciembre 2022, e invita a revisar los temas que se encuentra en la página de la revista en el siguiente link: https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG

Publicado: 2022-12-15

Obtención de Extruidos de la Harina de la cascara de Plátano (Musa × paradisiaca)

Obtaining Extrudates From Banana Peel Flour (Musa × paradisiaca)

MSc. Miguel Ángel Arias Jara, MSc. Katherine Marisol Macas Moreira, MSc. Rodolfo Abelardo López Salazar, MSc. Miryan Rocío Urbano Borja, MSc. Verónica Beatriz Sánchez Ramírez

La enseñanza multisensorial y su incidencia en la preescritura en niños de 6 años.

Multisensory teaching and its impact on prewritingin children of 6 years.

Lic. Betsy Maribel Coello Merchán, Msg. Lisbeth Monserrate Luna Vega, Lic. Jose Luis Pincay Jimenez, Lic. Juana Gabriela Aguavil Campuez, Lic. María Belén Jácome Bazurto

Sistema de Monitoreo de temperatura y humedad en el hogar aplicando IoT de bajo costo

Home temperature and humidity monitoring system applying low-cost IoT

Ing. Miguel Fabricio Boné Andrade, Ing. Jaime Darío Rodriguez Vizuete, Ing. Aldo Patricio Mora-Olivero, Ing. Sandra María Sosa Calero

Efecto del injerto de sandía (Citrullus lanatus) en zapallo (Cucurbita maxima), en etapa de desarrollo.

Effect of grafting watermelon (Citrullus lanatus) on pumpkin (Cucurbita maxima), in development stage

Ing. Fanny Del Carmen Ullon Chiriguaya, Ing. Jorge Adrián Cárdenas Carrión , Ing. Ximena Patricia Valencia Enríquez , Ing. María Cristina Martínez Sotelo

Programación con Matlab En La Enseñanza Del Cálculo Diferencial

Programming with Matlab in the Teaching of Differential Calculus

MSc. Ricardo Javier Celi Párraga, MSc. Juan Carlos Sarmiento Saavedra, MSc. Miguel Fabricio Boné Andrade, MSc. Jorge Luis Puyol Cortez