Manual de Transferencia Automática del grupo Electrógeno de 475 KWA del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, aplicando la Lógica Circular Automatic Transfer manual of the 475kw generator set of the tsa higher Technological Institute ́ Tsáchila, applying Circular Logic

Contenido principal del artículo

Jonathan Alexander Gualaceo Sánchez
Nelson Rodrigo Zapata Villacis
Paul Andrés Villarruel Cuadrado
Andrés Paul García Abad
Washington Enrique Travéz Ortiz

Resumen

En un mundo dependiente de la electricidad, la estabilidad del suministro energético es vital para el funcionamiento de industrias y servicios. La interrupción del flujo eléctrico puede generar pérdidas económicas y riesgos para la seguridad. En este contexto, los sistemas de transferencia automática a generadores eléctricos son una solución eficiente para asegurar la continuidad operativa durante emergencias. Este manual del grupo electrógeno de 475KW del Instituto Superior Tecnológico TSA'CHILA, aplicando la lógica circular, ofrece una guía detallada sobre la instalación y operación de estos sistemas. Facilitan una transición rápida entre la red eléctrica y los generadores, minimizando el tiempo de inactividad y protegiendo las cargas críticas. Se abordan los componentes clave, como interruptores automáticos, sensores de monitoreo y unidades de control, esenciales para el funcionamiento eficiente del sistema. Además, se consideran los aspectos técnicos y de seguridad necesarios para la instalación y el mantenimiento, aplicando los principios de la lógica circular para maximizar la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa. El manual incluye mejores prácticas para optimizar el rendimiento del sistema, garantizando su eficiencia. Al finalizar, los lectores estarán capacitados para implementar y gestionar un sistema de transferencia automática, mejorando la resiliencia y confiabilidad ante interrupciones del suministro eléctrico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gualaceo Sánchez, J. A., Zapata Villacis, N. R., Villarruel Cuadrado, P. A., García Abad, A. P., & Travéz Ortiz, W. E. (2025). Manual de Transferencia Automática del grupo Electrógeno de 475 KWA del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, aplicando la Lógica Circular: Automatic Transfer manual of the 475kw generator set of the tsa higher Technological Institute ́ Tsáchila, applying Circular Logic. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 6582 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.812
Sección
Artículos

Citas

Angel, J., & Guin, J. (2022). Sistema automático de transferencia de energía eléctrica para una Gasolinera. Obtenido de Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22654

Bravo, S., & Cepeda, J. (2021). Diseño e implementación de transferencia de energía eléctrica para una planta industrial empleando el módulo de transferencias ubicado en el laboratorio de instalaciones industriales. Guayaquil: Universidad Politécnica Salesiana Guayaquil. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/21300/1/UPS-GT003490.pdf

Brower. (s.f.). Genuine Lucas SRB511 24v 28RA 10/20A 5 Pin Mini Change Over Relay. Obtenido de https://www.bowerspartsonline.co.uk/brands/lucas/genuine-lucas-srb511-24v-28ra-1020a-5-pin-mini-change-over-relay

Edmondson, A. (2022). Punto de ebullición del diésel: efectos de las mezclas, el clima y la presión. Obtenido de Punchilist Zero: https://punchlistzero.com/diesel-boiling-point/

Elustondo, G. (2024). Tipos de aceite para motor: cuáles son y en qué se diferencian. Obtenido de https://siempreauto.com/cuantos-tipos-de-aceite-de-motor-existen-y-cuales-son-sus-estandares/

Himoinsa A Yanmar Company. (2020). MANUAL DE INSTALACIÓN. España.

Industria Pedia. (2024). ¿Qué es el refrigerante? Obtenido de https://industriapedia.com/que-es-el-refrigerante/

Manton, A. (2024). DEEP SEA ELECTRONICS Suite de configuración para PC DSE72/7300 Documento Número 057-077. Obtenido de Universidad Nacional Experimental de Especialidades Eléctricas: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-experimental-de-especialidades-electricas/introduccion-a-la-ingenieria-electrica/esp-manual-deep-sea-7320radores/92935278

Manualslib. (2015). DEEP SEA ELECTRONICS DSE 7320 Manual De Operación. Obtenido de https://www.manualslib.es/manual/553474/Deep-Sea-Electronics-Dse-7320.html?page=2#manual

Roja, D. (2019). Repositorio Institucional Universidad Mayor de San Andrés. Bolivia: Repositorio Institucional Universidad Mayor de San Andrés.

Sánchez, F. (2012). Automatización Del Sistema de Transferencia de Energía Eléctrica Entre La Red Pública y El Generador Eléctrico de 40kva para El Edificio Wārtsilā Ecuador S.A. Utilizando PLC. Obtenido de Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje e Investigación: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1950/1/108T0020.pdf

Socio Sam´s Club. (2022). ¿Qué es y para que sirve el aceite de motor? Obtenido de https://revistasociosams.com/que-es-para-que-sirve-aceite-de-motor/

Universidad of Calgary. (03 de Febrero de 2020). Diésel. Obtenido de Enciclopedia de Energía: https://www.energyeducation.ca/Enciclopedia_de_Energia/index.php/Di%C3%A9sel#:~:text=El%20di%C3%A9sel%20es%20un%20combustible%20secundario%20de%20alta,un%20derivado%20del%20petr%C3%B3leo%20o%20hecho%20de%20biomasa.

Würth Blog. (2024). Líquido refrigerante: ¿Qué es, para que sirve y por qué es importante? Obtenido de https://www.wurth.com.ar/blog/aditivos-para-motores/liquido-refrigerante-que-es-para-que-sirve-y-por-que-es-importante/

Artículos más leídos del mismo autor/a