La Revista Científica Multidisciplinar G-ner@ndo nace un tiempo donde la investigación no es una tarea sencilla. Conlleva una organización previa de nuestras ideas y reflexionar profundamente en torno a una temática que deseamos abordar. La situación que estamos viviendo, como fenómeno de escasa ocurrencia en la humanidad, conlleva a replantearnos varios aspectos en el camino de la investigación. Se debe partir de la modificación del planteamiento y la pregunta de investigación, ajustándola a un contexto de COVID-19, el cual aún se encuentra escasamente estudiado en nuestro entorno. De otro lado, replantear nuestros marcos teóricos, los cuales se han de ajustar, en la medida de lo posible, al contexto. De más está decir que nuestras teorías en psicología se encuentran construidas en un contexto sin pandemia, por lo que utilizarlas acríticamente puede llevar más errores que certezas. Recordemos que las teorías no se forman en el mundo ideal, sino más bien en la realidad concreta de la cual emergen y a la cual buscan explicar. Quizá en este punto sea importante revisitar las conceptualizaciones de las teorías de rango intermedio. En síntesis, el investigar en tiempos de cuarentena no es un trabajo sencillo. Requiere de mucha organización, constancia y, por supuesto, mucha creatividad.

Publicado: 2020-12-15