Efectividad del aprendizaje basado en proyectos en el desarrollo de competencias científicas en Estudiantes de Básica Superior Effectiveness of Project-Based learning in the development of scientific competencies in Upper Elementary Students

Contenido principal del artículo

Mgtr. Mayra Alejandra Guzman Salcedo
Mgtr. Miryan Morayma Arguello Pozo
Mgtr. Paquita Luzdary Paliz Viscarra
Mgtr. Olga Soraya Vaca Basantes
Mgtr. Rolando Patricio Cevallos Gavilanez

Resumen

La educación científica contemporánea busca formar ciudadanos capaces de comprender fenómenos naturales, analizar información con rigor crítico y participar en decisiones basadas en evidencia, un reto intensificado por problemas globales como el cambio climático; sin embargo, en América Latina y Ecuador predominan enfoques tradicionales que limitan la indagación activa, dejando vacíos en contextos rurales y semiurbanos, lo que hace relevante esta investigación para aportar evidencia contextualizada y reducir desigualdades educativas. El objetivo fue analizar la efectividad del aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el desarrollo de competencias científicas en estudiantes de décimo año de Educación Básica Superior del cantón Echeandía, provincia de Bolívar, Ecuador. Se empleó un diseño cuasi experimental con grupos control y experimental de 120 estudiantes, evaluando competencias a través de un instrumento validado de 30 ítems (Alfa de Cronbach 0.81), con pretest y postest tras una intervención de 12 semanas de proyectos interdisciplinarios en Ciencias Naturales, analizando datos con pruebas t de Student y ANOVA de medidas repetidas (p<0.05). El grupo experimental mejoró de 41.8 a 72.5 puntos (diferencia +30.7), superando al grupo control (42.1 a 48.9, diferencia +6.8), con avances notables en explicación de fenómenos naturales (22.6 contra 20.3), indagación (25.1 contra 19.8) y argumentación (22.6 contra 18.7), y un efecto significativo de interacción grupo y tiempo (F=256.34, η²=0.69). El ABP resulta efectivo para potenciar competencias científicas, fomentando motivación y aprendizaje significativo en entornos locales; se recomienda capacitar docentes en metodologías activas y realizar estudios longitudinales para evaluar sostenibilidad, enriqueciendo la discusión educativa latinoamericana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Guzman Salcedo, M. A., Arguello Pozo, M. M., Paliz Viscarra, P. L., Vaca Basantes, O. S., & Cevallos Gavilanez, R. P. (2025). Efectividad del aprendizaje basado en proyectos en el desarrollo de competencias científicas en Estudiantes de Básica Superior: Effectiveness of Project-Based learning in the development of scientific competencies in Upper Elementary Students. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 1648 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.647
Sección
Artículos

Citas

Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approach (5th ed.). SAGE Publications.

George, D., & Mallery, P. (2019). IBM SPSS statistics 26 step by step: A simple guide and reference (16th ed.). Routledge.

Gutiérrez, Calixto., Rodríguez, Paula., Pedrosa, Beatriz., & Rodríguez, Sonia. (2024). Andamiaje docente para la construcción del conocimiento en el aula de investigación educativa. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 27(2). https://doi.org/10.5944/ried.27.2.38969

Haatainen, Outi., & Aksela, Maija. (2021). Project-based learning in integrated science education: Active teachers’ perceptions and practices. LUMAT: International Journal on Math, Science and Technology Education, 9(1), 149-173. https://doi.org/10.31129/LUMAT.9.1.1392

INEVAL. (2021). Resultados nacionales del PISA 2018: Competencias científicas y resolución de problemas. Instituto Nacional de Evaluación Educativa. https://www.ineval.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/09/Informe-PISA-INEVAL-2018.pdf

Krajcik, J., & Shin, N. (2014). Project-Based Learning. In R. K. Sawyer (Ed.), The Cambridge Handbook of the Learning Sciences (pp. 275-297). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139519526.020

Mota, Fabio., Cabral, Bernardo., Maciel, Luiza., & Matos, Renato. (2025). Mapping the global research on project-based learning: A bibliometric and network analysis (2014–2024). Frontiers in Education, 10, Article 1522694. https://doi.org/10.3389/feduc.2025.1522694

OECD. (2019). PISA 2018 assessment and analytical framework. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/b25efab8-en

OECD. (2023). Education at a Glance 2023: OECD indicators. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/4e4aa00c-en

Pacheco, Elisa., Yánez, Klever., Franco, Liliana., & Vásquez, Magali (2025). Importancia del aprendizaje basado en proyectos para el aprendizaje significativo. Polo del Conocimiento, 10(6), 523-536. https://doi.org/10.23857/pc.v10i6.9660

Pico, Betty y Montánchez, María. (2021). Análisis comparativo del aprendizaje basado en problemas en los contextos de Reino Unido y Ecuador. Revista Cognosis. Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 6 (Edición Especial), 123-136. https://n9.cl/wyzxo

Pozuelo, Jorge., Calvo, Elena., Sánchez, Ester., & Cascarosa, Esther. (2023). Science Skills Development through Problem-Based Learning in Secondary Education. Education Sciences, 13(11), 1096. https://doi.org/10.3390/educsci13111096

Rodríguez, Juan. (2023). Enfoques de enseñanza utilizados en escuelas ubicadas en zonas urbanas de la Ciudad de Cuenca, Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 9258-9269. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6023

Sun, D., & Ashari, A. (2024). Meta-analysis of project-based learning effects on STEM education and problem-solving skills. Educational Research Review, 41, 100523. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2023.100523

Tapia, Diego., Freire, Luis., & Hallo, Eduardo (2025). Aprendizaje Basado en Proyectos: Un enfoque educativo innovador para una enseñanza activa. Reincisol, 4(7), 320-341. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)320-341

UNESCO. (2021). Informe Mundial de Monitoreo de la Educación: Educación para una ciudadanía global. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379270

Vega, Gina., Castro, Freddy., Pérez, Manuel., & Rivera, Laura. (2025). Aprendizaje basado en proyectos en la indagación científica en estudiantes de secundaria. Tribunal. Revista en Ciencias de la Educación y Ciencias Jurídicas, 5(10), 104-119. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i10.105.

Artículos más leídos del mismo autor/a