Impacto del Aprendizaje Cooperativo en el desarrollo de habilidades de escritura en estudiantes de Educación Básica. Impact of Cooperative Learning on the development of writing skills in Elementary School students.

Contenido principal del artículo

Mgtr. Mayra Alejandra Guzman Salcedo
Mgtr. Miryan Morayma Arguello Pozo
Mgtr. Carlos Geovany Maya Guapucal
Lic. Jina Patricia Poveda Reira
Lic. Delfa Amable Robayo Andrade

Resumen

La enseñanza de la escritura en Educación Básica en Ecuador representa un desafío clave, debido a que los estudiantes de séptimo año enfrentan dificultades en estructura, ortografía, cohesión y motivación, según el currículo nacional ecuatoriano. Estudios previos destacan limitaciones en métodos tradicionales, proponiendo el aprendizaje cooperativo como alternativa basada en la teoría sociocultural de Vygotsky que fomenta la interacción social para potenciar competencias cognitivas y comunicativas. El objetivo general de esta investigación fue analizar el impacto del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de habilidades de escritura en estudiantes de séptimo año de Educación Básica, evaluando niveles iniciales y aplicando una intervención didáctica. La metodología empleó un diseño cuasi-experimental pretest-postest con grupo control. La muestra incluyó 60 estudiantes (30 experimentales, 30 controles) de dos instituciones públicas del cantón Echeandía, provincia de Bolívar, Ecuador, durante el periodo lectivo 2024-2025. La intervención duró 10 semanas con técnicas como Jigsaw, torbellino de ideas y coevaluación. Instrumentos: prueba de escritura (a=0.87), registro de observación y cuestionario de percepción (a=0.83). Análisis: t de Student y ANOVA. Los resultados mostraron mejoras significativas en el grupo experimental en coherencia, cohesión, ortografía y creatividad, con media postest global de 18.6 versus 14.88 para el grupo control (ANOVA p- valor ˂ 0.05). El control no presentó cambios relevantes. En conclusión, el aprendizaje cooperativo mejora integralmente las habilidades de escritura, promoviendo interacción social y competencias socioemocionales, alineado con el modelo educativo ecuatoriano. Se recomienda su integración curricular para superar limitaciones tradicionales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Guzman Salcedo, M. A., Arguello Pozo, M. M., Maya Guapucal, C. G., Poveda Reira, J. P., & Robayo Andrade, D. A. (2025). Impacto del Aprendizaje Cooperativo en el desarrollo de habilidades de escritura en estudiantes de Educación Básica.: Impact of Cooperative Learning on the development of writing skills in Elementary School students. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 1603 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.613
Sección
Artículos

Citas

Álvarez, LMJS (2023). Diseño de estrategias didácticas para el fomento del aprendizaje cooperativo en la enseñanza de matemáticas. Revista Científica, 22(2), 75-92. https://n9.cl/7vfi1f

Flores, CAM y Jara, CAE (2025). Estrategias pedagógicas para fortalecer la lecto-escritura en estudiantes de básica elemental. Ciencia y Educación, 6(1.1), 353-365. https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1202

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.

Johnson, DW y Johnson, RT (2019). Aprendizaje cooperativo: La base del aprendizaje activo. Revista de Psicología Educativa, 111(2), 123–140

Martínez-Venegas, L., & Hernández, D. (2023). Adaptación y validación de rúbrica para trabajo en equipo en entornos colaborativos. Revista Iberoamericana de Educación, 84(1), 101-118. https://n9.cl/3pqj33

Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Currículo de Educación General Básica. Quito, Ecuador: Ministerio de Educación. https://educacion.gob.ec/curriculo-educacion-general-basica

Pérez-Cañar, J. S., & Troya-Sánchez, M. E. (2023). The effectiveness of cooperative learning on EFL first-year high school students’ writing skills. Issues in Educational Research, 33(3), 1125-1147. http://www.iier.org.au/iier33/perez-canar.pdf iier.org.au

Reyes, LRE (2024). Influencia del trabajo cooperativo en el aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes de educación básica. Revista Científica de Educación, 35(3), 45-60. https://n9.cl/psoem

Slavin, RE (2021). Aprendizaje cooperativo en aulas inclusivas: Prácticas basadas en la evidencia. Revista Internacional de Investigación Educativa, 109, 101–127. https://doi.org/10.1016/j.ijer.2021.101729

Suarez Toro, J. P., & Coutinho dos Santos, J. (2025). Effects of Collaborative Academic Writing in a Teaching Training Program: A Mixed-Methods Study. Emergentes - Revista Científica, 5(1), 478-501. https://doi.org/10.60112/erc.v5i1.340

Torres Salinas, MB y Barrera Jiménez, AD (2025). Desarrollo de la producción textual a partir de estrategias innovadoras para estudiantes de básica superior en Ecuador. Ciencia y Reflexión, 4(1), 2387-2422. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.211

Vygotsky, LS (1978). La mente en la sociedad: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Harvard University.

Artículos más leídos del mismo autor/a