La sobreexplotación docente en el Ecuador: una realidad que enfrenta la educación ecuatoriana Teacher overexploitation in Ecuador: a reality that ecuatoriana education faces.
Contenido principal del artículo
Resumen
La educación es fundamental para el desarrollo de un país, pero en Ecuador los docentes enfrentan la grave problemática de la sobreexplotación laboral, situación que se ha agravado en la última década amenazando las bases del sistema educativo. A pesar de sus esfuerzos, los maestros sufren bajos salarios, aumento desmedido de trabajo, falta de recursos e infraestructura y condiciones precarias, sumido en la indiferencia de las autoridades. Esta investigación abordó la problemática mediante un estudio cuantitativo, encuestando a 216 docentes anónimos de escuelas públicas de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. La hipótesis de esta investigación fue ¿Cómo repercute la sobreexplotación laboral docente en la educación ecuatoriana actual?, revelando cifras preocupantes: 85% afirma que la sobrecarga impide una planificación efectiva y 79% se muestra insatisfecho con sus injustas remuneraciones. Los resultados muestran el impacto negativo en la calidad educativa cuando los educadores se encuentran agotados, estresados y desmotivados, comprometiendo las oportunidades de los estudiantes. Los hallazgos evidencian que los docentes enfrentan diversas causas de sobreexplotación como excesivas tareas administrativas, masificación estudiantil en aulas, infraestructura deficiente, precarización laboral, impacto del trabajo virtual impuesto por la pandemia, acoso laboral y falta de participación en decisiones educativas. Esto genera agotamiento físico-mental, afectando su desempeño. A pesar de protestas docentes exigiendo mejoras, las reformas implementadas han sido insuficientes. En definitiva, en la educación ecuatoriana es imperativa la urgente necesidad de que el Magisterio Nacional, junto con el Gobierno de turno, implemente políticas integrales que garanticen condiciones laborales dignas, salarios justos y recursos adecuados.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.