Estrategia para la Enseñanza - Aprendizaje de la Matemática Basada en Retos en el Tercer Grado de la EGB Strategy for Teaching - Learning of Mathematics Based on Challenges in the Third Grade of Compulsory Basic Education
Contenido principal del artículo
Resumen
La enseñanza de la matemática en tercer grado de Educación General Básica enfrenta limitaciones metodológicas que afectan la motivación y el rendimiento estudiantil. Esta investigación propone una estrategia didáctica que tiene como fundamento el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) y está sustentada en la Guía Docente 3 y el Currículo priorizado del Ecuador. Se desarrolló en tres etapas: diagnóstico de dificultades, elaboración de la estrategia y validación por expertos. El diagnóstico reveló baja implementación de retos y escasa contextualización. La estrategia diseñada incluye cuatro fases: diagnóstico, diseño de retos, implementación y valoración. Durante su validación se evidenció la aceptación por parte de los docentes expertos, quienes destacaron su coherencia, flexibilidad y potencial para mejorar el aprendizaje. La comparación entre las evaluaciones diagnóstica y formativa mostró un incremento significativo en el dominio de los aprendizajes, lo que confirma la efectividad de la estrategia propuesta.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Arias Baño, R.M., Monar Mantilla, G.C., Ortiz Aguilar, W. y Hernández Hechavarría, C.M. (2023). Mejoramiento del desempeño matemático de los estudiantes de quinto grado de educación general básica mediante actividades investigativas estudiantiles. Maestro y Sociedad, (Número Especial), 327-333. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6333/6897
Campuzano Castro, D. J., Vargas Mata, K. C., Ortiz Aguilar, W. y Hernández Hechavarría, C. M. (2025). Estrategia para el perfeccionamiento de la utilización del GeoGebra en el cuarto grado de la Unidad Educativa “20 de Septiembre”. Maestro y Sociedad, 22(2), 1139-1147. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6907/8619
Cevallos Alfaro, C. E., Vásquez Ruiz, B. L., Ortiz Aguilar, W. y Hernández Hechavarría, C. M. (2025). Perfeccionamiento de la resolución de problemas de suma y resta vinculados con la vida en el tercer grado de la Escuela Nahim Isaías Barquet. Maestro y Sociedad, 22(1), 68-79. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6741/8073
Guano-Castro, O.M., Guachamboza-García, E.M., Ortiz-Aguilar, W. y Hernández-Hechavarría, C.M. (2023). Gamificación de la matemática en quinto grado de la Educación General Básica en una Unidad Educativa de Ecuador. Maestro y Sociedad, Número Especial, 314-326. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/download/6332/6894/21497
Maguiña Huerta, L.L., y Padilla Caballero, J.E. A. (2025). Innovaciones tecnológicas en el aprendizaje de matemáticas en educación básica: revisión sistemática. Revista InveCom, 5(3). https://doi.org/10.5281/zenodo.14271210
Hernández Hechavarría, C. M., Arteaga Valdés, E., y del Sol Martínez, J. L. (2021). Utilización de los materiales didácticos digitales con el GeoGebra en la Enseñanza de la Matemática. Revista Conrado, 17(79), 7-14. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1689
Hernández Hechavarría, C. M., Ramos Morales, M. A., y Martínez Sánchez, F. (2022). Curso de enseñanza de la Matemática con asistencia del GeoGebra: incidencia en un alumno. EduSol, 1–12. file:///C:/Users/Carlos%20Hernandez/Downloads/1-Carlos+M.+Hern%C3%A1ndez+Hechavarr%C3%ADa-1.pdf
Ministerio de Educación. (2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales (1.ª ed.). Recuperado de https://educacion.gob.ec/curriculo-priorizado/
Ministerio de Educación del Ecuador. (2024). Guía docente 3: texto del docente. Educación General Básica - Subnivel Elemental. https://recursos.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2024/Textos/Elemental/TerceroEGB%20-%20baja.pdf
Moreno Delgado, R. A., Aveiga Vera, N. E., Ortiz Aguilar, W., Hernández Hechavarría, C. M. (2025) Estrategia para el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje de secuencias de tamaño y forma en segundo año de Educación General Básica. Sinergia Académica, 8(3), 248-268. https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/view/567/1189
Quintuña Crespo, Z. M., Robalino Guevara, J. E., Ortiz Aguilar, W. y Hernández Hechavarría, C. M. (2024). Mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje de la geometría en el octavo grado de la educación general básica en la Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte. Maestro y Sociedad, 21(2), 866-875. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6452/7236
Servicio de Innovación Educativa de la UPM. (2020). Guía de Aprendizaje Basado en Retos. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. https://innovacioneducativa.upm.es/guias_pdi.