Formación docente en clase invertida y visual thinking para la mejora del aprendizaje activo en el bachillerato técnico. Teacher training in flipped classrooms and visual thinking to improve active learning in high school.

Contenido principal del artículo

Cristhofer Romario Mosquera Zambrano
Jacqueline Alexandra Villacis Tagle
Segress García Hevia

Resumen

La acelerada digitalización posterior a la COVID-19 evidenció la insuficiencia de la clase magistral para desarrollar competencias de orden superior en el bachillerato ecuatoriano. Para fomentar un aprendizaje activo, se diseñó e implementó la Formación Docente Activa UEMFD, un curso asíncrono de dos semanas enfocado en clase invertida y visual thinking. Participaron 26 docentes de la Unidad Educativa Monseñor Francisco Dólera. Se aplicó una metodología descriptiva y mixta. La metodología descriptiva permitió caracterizar el nivel inicial y final de competencias docentes mediante el análisis de frecuencias, medias y porcentajes. A su vez, la metodología mixta combinó elementos cuantitativos y cualitativos para examinar tanto los efectos medibles de la intervención como la percepción docente sobre el uso de metodologías activas. Para ello, se elaboró un cuestionario exclusivo para esta investigación, validado mediante juicio de dos expertos, el cual fue aplicado antes y después de la formación. Los resultados tabulados del pretest y post test evidenciaron mejoras notables en la incorporación de metodologías activas, en particular el uso de micro vídeos, sketchnotes y estrategias enfocadas en el aprendizaje autónomo. También se identificó un aumento en la confianza y dominio de herramientas digitales por parte de los docentes. Estos hallazgos confirman que una formación breve, práctica y orientada a la producción concreta de recursos puede transformar la práctica educativa y alinearla con las exigencias de un bachillerato más significativo y centrado en el estudiante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mosquera Zambrano, C. R., Villacis Tagle, J. A., & García Hevia, S. (2025). Formación docente en clase invertida y visual thinking para la mejora del aprendizaje activo en el bachillerato técnico.: Teacher training in flipped classrooms and visual thinking to improve active learning in high school. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 1061 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.768
Sección
Artículos

Citas

Ainsworth, S., & Scheiter, K. (2021). Learning by drawing visual representations: Potential, purposes, and practical implications [Aprender dibujando representaciones visuales: Potencial, propósitos e implicaciones prácticas]. Current Directions in Psychological Science, 30(1), 61–67. https://doi.org/10.1177/0963721420979582

Education Endowment Foundation. (2021). Effective professional development [Desarrollo profesional efectivo] (Guidance report). https://educationendowmentfoundation.org.uk/education-evidence/guidance-reports/effective-professional-development

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. P. (2020). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (7.ª ed.). McGraw-Hill.

Li, S., Fu, W., Liu, X., & Hwang, G.-J. (2024). Effectiveness of flipped classrooms for K–12 students: Evidence from a three-level meta-analysis [Eficacia de las clases invertidas en K–12: Evidencia de un meta-análisis de tres niveles]. Review of Educational Research. https://doi.org/10.3102/00346543241261732

Mayer, R. E. (2024). The past, present, and future of the cognitive theory of multimedia learning [Pasado, presente y futuro de la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia]. Educational Psychology Review, 36, 8. https://doi.org/10.1007/s10648-023-09842-1

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2023). Panorama de la educación 2023: Indicadores de la OCDE. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/e13bef63-en

Sims, S., Fletcher-Wood, H., O’Mara-Eves, A., Cottingham, S., Stansfield, C., Goodrich, J., Van Herwegen, J., & Anders, J. (2022). What are the characteristics of teacher professional development that increase pupil achievement? A systematic review and meta-analysis [¿Qué características del desarrollo profesional docente incrementan el logro del alumnado? Revisión sistemática y meta-análisis]. Review of Education, 10(3), e3387. https://doi.org/10.1002/rev3.3387

Sun, Y., Xie, K., & He, J. (2023). Effectiveness of the flipped classroom on self-efficacy: A meta-analysis [Eficacia de la clase invertida sobre la autoeficacia: Un meta-análisis]. Cogent Education, 10(1), 2287886. https://doi.org/10.1080/2331186X.2023.2287886

UNESCO. (2023). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2023: Tecnología en la educación: ¿Una herramienta en los términos de quién? UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000388894.