Evaluación de los Recursos Didácticos Tecnológicos del proceso de Enseñanza Aprendizaje en Bachillerato Técnico Agropecuario. Evaluation of Technological Teaching Resources of the Teaching-Learning Process in Agricultural Technical Baccalaureate.
Contenido principal del artículo
Resumen
Los resultados obtenidos en este estudio evidencian que, dentro del Bachillerato Técnico Agropecuario, persiste un modelo educativo con predominancia de metodologías tradicionales y un uso limitado de recursos didácticos tecnológicos, especialmente en contextos rurales. Si bien se identifican percepciones positivas respecto a la utilidad y aplicabilidad práctica de los conocimientos adquiridos, existe una marcada discrepancia entre las valoraciones de docentes y estudiantes sobre aspectos clave como motivación, participación, variedad y frecuencia de uso de tecnologías. La propuesta de estrategia metodológica basada en la combinación de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Recursos Didácticos Tecnológicos (RDT) constituye una alternativa pertinente para reducir las brechas observadas, favoreciendo un aprendizaje más activo, contextualizado y práctico. Sin embargo, la evaluación previa mediante el índice IADOV, con un ISG igual a cero, refleja un escenario de neutralidad perceptiva hacia la propuesta, lo cual responde a la ausencia de experiencias previas de implementación. Estos hallazgos sugieren que el éxito de la estrategia dependerá en gran medida de su correcta ejecución, acompañada de procesos de sensibilización, formación docente y adaptación al contexto productivo local. Por tanto, se concluye que es imprescindible fortalecer las competencias digitales del profesorado, mejorar las condiciones infraestructurales y promover metodologías activas que integren efectivamente las TIC, a fin de garantizar una educación técnica de mayor calidad, equitativa y pertinente para los estudiantes del sector agropecuario.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Area, M. (2022). Educación digital y transformación pedagógica. Revista Iberoamericana de Educación, 88(1), 33-52. https://doi.org/10.35362/rie8814951
Ávila, A., & Barrera, F. (2021). Retos de la innovación educativa en contextos rurales de América Latina. Revista Internacional de Educación para el Desarrollo, 12(2), 74–88. https://doi.org/10.36796/ried.v12i2.3445
Bastidas, R., Vivas, G., & Romero, S. (2022). Uso de tecnologías digitales y su relación con el rendimiento académico en educación técnica rural. Revista Científica Educación Digital, 5(2), 75–90. https://doi.org/10.26441/ED5022.345Cabero, J., & Palacios, A. (2020). Tecnologías de la información y la comunicación para la inclusión y la equidad educativa. Revista de Educación a Distancia, 62, 1–20. https://doi.org/10.6018/red.416771
Castro, M., & Villanueva, C. (2022). Educación técnica y ruralidad: desafíos para la pertinencia formativa en comunidades agrícolas. Educación y Futuro, 46(1), 45–63. https://doi.org/10.5209/edfu.79033
COLPA. (2025). Informe de gestión institucional de la Unidad Educativa Fiscal Paján. Dirección Distrital de Educación de Manabí.
Cruz, M., & González, D. (2021). TIC y educación técnica rural: desafíos y oportunidades en contextos latinoamericanos. Revista Iberoamericana de Educación, 85(2), 45–65.
Domínguez, J., Cabrera, M., & León, F. (2021). Recursos digitales interactivos en la educación agropecuaria: percepciones y barreras. Revista Latinoamericana de Ciencias Agrarias, 48(3), 61–78. https://doi.org/10.17163/rlca.v48i3.1540
Espinoza, A., Muñoz, D., & Romero, E. (2020). Estrategias didácticas centradas en problemas reales: impacto en el aprendizaje técnico rural. Revista Científica Educación y Sociedad, 18(3), 98–115. https://doi.org/10.33262/ecys.v18i3.2020.849
García-Valcárcel, A., & Tejedor-Tejedor, F. J. (2017). Integración de las TIC en entornos rurales: percepciones del profesorado. Educación XXI, 20(1), 303-324. https://doi.org/10.5944/educxx1.19067
Llorente, M. C., & Cabero, J. (2021). La formación del profesorado en competencias digitales. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (61), 5–22. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2021.i61.01
Maldonado, M., Figueroa, L., & Quintero, D. (2021). Enseñanza agropecuaria y adecuación al entorno productivo: análisis desde la educación técnica media. Revista de Educación Agrícola Superior, 50(3), 29–41. https://doi.org/10.5154/r.rceas.2021.03.04
Menéndez, J. (2019). El rol de las TIC en la transformación del sistema educativo. Educación y Futuro, (41), 25–38.
Paredes-Chacón, J., Quintero, A., & Macías, K. (2023). Brechas en la integración de TIC en zonas rurales ecuatorianas: estudio comparativo entre docentes y estudiantes. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 25(1), 1–20. https://doi.org/10.24320/redie.2023.25.e01.1728
Peñaherrera, C. (2022). Políticas públicas de integración de TIC en la educación rural ecuatoriana. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 8(4), 114–129.
Pérez Pueyo, Á., Hortigüela Alcalá, D., & Fernández Río, J. (2018). La motivación del alumnado en función del modelo pedagógico aplicado. REIDOCREA, 7, 238–246. https://doi.org/10.30827/Digibug.57874
Quevedo, R. (2023). Uso de recursos tecnológicos en la educación técnica agropecuaria del Ecuador. Revista de Investigación Educativa del Ecuador, 9(2), 78–93.
Ramírez-Montoya, M. S. (2018). Tendencias de innovación educativa con TIC. Revista Digital Universitaria, 19(1), 1-10. https://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2018.v19n1.a1
Ramírez-Montoya, M. S., & Valenzuela-González, J. R. (2019). Innovación educativa centrada en el estudiante: estrategias didácticas para contextos rurales. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 21(2), 1–15. https://doi.org/10.24320/redie.2019.21.e02.1994
Salinas, J. (2020). Innovación educativa y tecnología: nuevos escenarios de aprendizaje. Educatio Siglo XXI, 38(3), 17–38. https://doi.org/10.6018/educatio.426671
Trujillo-Torres, J. M., Iglesias-Martínez, M. J., & Ruiz-Gallardo, J. R. (2022). Metodologías activas para la mejora del rendimiento y motivación en educación técnica. Revista de Investigación Educativa, 40(1), 115–133. https://doi.org/10.6018/rie.462521
UNESCO. (2023). Education and technology: A global snapshot of the digital divide. UNESCO Publishing.
Velásquez, P., & Campoverde, D. (2024). Recursos tecnológicos en la formación agropecuaria: oportunidades para el desarrollo rural. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 23(1), 33–49.