GeoGebra para la enseñanza de la matemática y su incidencia en el rendimiento académico de estudiantes de primer nivel electricidad del Instituto Tecnológico Tsa’chila GeoGebra for teaching mathematics and its impact on the academic performance of first-level electricity students at the Tsa'chila Technological Institute.
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo analiza la incidencia de GeoGebra en el rendimiento académico de estudiantes de primer nivel en Tecnología Superior en Electricidad del Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila (ITS Tsa’chila). Los métodos tradicionales de enseñanza de matemáticas suelen ser complejos y poco motivadores. Este estudio evalúa cómo GeoGebra puede mejorar la comprensión y participación de los estudiantes en clases de matemáticas o relacionadas. Se socializó con estudiantes y docentes, y se realizaron dos mediciones: una aplicando una clase de funciones sin utilizar GeoGebra y otra utilizando GeoGebra, seguida de una encuesta de satisfacción aplicada a los estudiantes. La metodología utilizada fue cuantitativa no experimental, y los resultados se analizaron en Excel y SPSS. Los hallazgos revelan que más del 80.9% de los estudiantes considera a GeoGebra como una herramienta excelente para aprender matemáticas de manera dinámica, y el 70.5% opina que puede reemplazar las clases tradicionales. Además, el 92.6% de los estudiantes expresó satisfacción con su uso. Estos resultados indican un impacto positivo de GeoGebra en la percepción y rendimiento académico de los estudiantes. En conclusión, GeoGebra se presenta como una herramienta valiosa para mejorar la comprensión y retención de conceptos matemáticos. La investigación sugiere que su integración en el currículo de matemáticas puede contribuir significativamente a mejorar el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes en el ITS Tsa’chila, promoviendo un aprendizaje más activo y participativo.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.