Realidad Aumentada en la enseñanza de ciencias naturales en estudiantes de sexto año de educación general básica Augmented Reality in the teaching of natural sciences to sixth-year students of basic general education
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio abordó el impacto de la Realidad Aumentada (RA) en la enseñanza de Ciencias Naturales en estudiantes de sexto año de Educación General Básica. Se planteó como objetivo analizar la influencia de esta tecnología en la comprensión conceptual y el interés por la asignatura. La metodología aplicada correspondió a un enfoque cuantitativo, empleando encuestas a una muestra de 70 estudiantes, quienes respondieron un cuestionario diseñado para evaluar su conocimiento sobre los órganos del cuerpo humano antes y después de la intervención con RA. Los resultados evidenciaron mejoras sustanciales en la identificación de órganos y sus funciones, especialmente en conceptos como el papel del corazón y los pulmones, aunque persistieron dificultades en temas como la función del páncreas y el sistema excretor. Se observó un alto nivel de aceptación por parte de los estudiantes, quienes manifestaron interés en seguir utilizando la RA para el aprendizaje de otros contenidos. La RA representa una herramienta innovadora que fortalece la enseñanza de Ciencias Naturales al facilitar la visualización de estructuras anatómicas y mejorar la motivación estudiantil. Su implementación efectiva depende de factores como la infraestructura tecnológica y la capacitación docente para integrar adecuadamente esta tecnología en el aula.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.