Aplicación de la ética en el uso de la información virtual Application of ethics in the use of virtual information

Contenido principal del artículo

Gloria Yépez-Prieto

Resumen

Los cursos de Nivelación en las universidades públicas del Ecuador, Sudamérica, cuentan con una unidad curricular que fue propuesta como un modelo pedagógico con el propósito de incentivar a la investigación formativa, al aspirante a pregrado. Para lograrlo, se pide a los estudiantes que elaboren un proyecto de investigación apoyados en información obtenida en la web mediante el uso de herramientas tecnológicas en diferentes plataformas virtuales. Es en ese procedimiento donde los estudiantes no hacen buen uso de la obtención de la información, dejando al descubierto falencias para realizar tareas educativas en sus trabajos de investigación que vienen arrastrando desde los niveles educativos precedentes a los cursos de pregrado. De allí la importancia de presentar una experiencia en la evaluación realizada por docentes y estudiantes en una universidad ecuatoriana que vive constantemente enfrentando esta situación. Metodológicamente responde al paradigma positivista con enfoque cuantitativo, utilizando como técnica el análisis de datos y como instrumento el formulario lo cual permitió establecer el porcentaje de similitud en los trabajos presentados por docentes y estudiantes. El grado de copia de fuentes de textos para elaborar un documento se manifiesta en un porcentaje de más del 80% en estudiantes y más 45% en docentes. lo que devela una falla, que debe corregirse involucrando a sus autores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Yépez-Prieto, G. (2025). Aplicación de la ética en el uso de la información virtual: Application of ethics in the use of virtual information. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 5585 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.669
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a