Factores de Riesgos Ergonómicos en los Estudiantes de Tercer Nivel de la Carrera de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales del Instituto Superior Tecnológico Tsa’chila en el Período de diciembre 2022 Ergonomic Risk Factors in Third Level Students of the Occupational Safety and Prevention Career of the Tsa'chila Higher Technological Institute in the Period of December 2022

Contenido principal del artículo

Ing. Luis Felipe Cobos Recalde
Ing. Patricio Andrés Cobos Recalde, Mg.
Lic. Milena Anabel Salazar Pérez, Mg.
Ing. Giovanni David Fernández Unuzungo, Mg.
Ing. María Angélica Jácome Sánchez, Mg.

Resumen

Introducción: El reto de la ergonomía en el transcurso de los años ha sido estudiar la correlación del hombre frente a las exigencias de las acciones físicas durante la ejecución de su actividad laboral. Objetivo: Identificar los factores de riesgos ergonómicos en los estudiantes de tercer nivel de la carrera Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales del Instituto Superior Tecnológico Tsa’chila en el período de diciembre 2022. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, no experimental, cuantitativo de carácter transversal, la fuente de información es de tipo primaria y segundaria, se hizo observación directa, la obtención de información se la trato mediante el Cuestionario Nórdico y los anexos de la I-ESST Resultados: Se tiene la percepción de molestias musculoesqueléticas, los segmentos más afectados son: la región del cuello, la columna vertebral zona lumbar, hombro derecho, codo o antebrazo derecho y muñeca o mano derecha Conclusión: Se encontraron como factores de riesgo ergonómicos para los trastornos musculoesqueléticos los movimientos repetitivos, las posturas incómodas inherentes al puesto de trabajo y el levantamiento de cargas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cobos Recalde, L. F., Cobos Recalde, P. A., Salazar Pérez, M. A., Fernández Unuzungo, G. D., & Jácome Sánchez, M. A. (2023). Factores de Riesgos Ergonómicos en los Estudiantes de Tercer Nivel de la Carrera de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales del Instituto Superior Tecnológico Tsa’chila en el Período de diciembre 2022: Ergonomic Risk Factors in Third Level Students of the Occupational Safety and Prevention Career of the Tsa’chila Higher Technological Institute in the Period of December 2022. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 4(1). Recuperado a partir de https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/60
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a