Análisis Termográficos de los Tableros Eléctricos del Cuarto de Máquinas de Mantenimiento del Hospital IESS Santo Domingo. Thermographic Analysis of the Electrical Panels in the Maintenance Machine Room of the IESS Santo Domingo Hospital.

Contenido principal del artículo

Alexander Abdón Calderón Viscaino
Bryan Steven Toledo Castro
Clemente Isidro Alarcón Arévalo

Resumen

La presente tesis sobre el análisis termográfico de los tableros eléctricos del cuarto de máquinas de mantenimiento del Hospital IESS Santo Domingo evidenció la importancia de la termografía infrarroja como herramienta esencial para el mantenimiento predictivo y preventivo en entornos hospitalarios. A través de inspecciones térmicas realizadas con una cámara Satyr modelo T256 y el software SATYR REPORT, se identificaron puntos calientes y anomalías térmicas asociadas a sobrecalentamientos, conexiones flojas, sobrecargas y desgaste de componentes. Los resultados permitieron clasificar los hallazgos según su nivel de severidad, revelando que la mayoría de los modos de fallo se clasifican con severidad media, el cual representa un 61% del total, seguida por la severidad leve el cual representa un 33% y por último tenemos a la severidad extrema con un 6 % lo que facilita la priorización de acciones correctivas. El análisis reflejó que un porcentaje importante de los tableros inspeccionados presentaban condiciones de riesgo que no habían sido detectadas mediante inspecciones convencionales. La elaboración de informes termográficos permitió documentar estos hallazgos, establecer recomendaciones técnicas y proponer estrategias de mantenimiento preventivo adaptadas a la realidad operativa del hospital. Asimismo, se resaltó la necesidad de capacitar al personal de mantenimiento en el uso de tecnología termográfica para mejorar la eficacia en la detección de fallos eléctricos. Se concluyó que la implementación de la termografía infrarroja mejora significativamente la seguridad eléctrica, garantiza la continuidad del servicio hospitalario y reduce los costos operativos asociados a reparaciones imprevistas. En definitiva, esta tecnología se consolidó como una solución técnica efectiva para fortalecer la gestión del mantenimiento en infraestructuras críticas de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Calderón Viscaino, A. A., Toledo Castro, B. S., & Alarcón Arévalo, C. I. (2025). Análisis Termográficos de los Tableros Eléctricos del Cuarto de Máquinas de Mantenimiento del Hospital IESS Santo Domingo.: Thermographic Analysis of the Electrical Panels in the Maintenance Machine Room of the IESS Santo Domingo Hospital. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 566 – 589. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.587
Sección
Artículos

Citas

Albarran, C. (09 de Enero de 2025). Qué es el espectro electromagnético. Redes&Telecom.

Alberto, M. G. (2024). Elaboración de un programa de capacitación para fortalecer la cultura preventiva de seguridad laboral en la empresa "SIEXPAL S.A.". Santo Domingo. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/988/1/85T00181.pdf

Armando, J. (2020). Obtenido de https://es.quora.com/En-qu%C3%A9-se-diferencian-el-espectro-electromagn%C3%A9tico-y-espectro-visible

CASTRO, C. (05 de Junio de 2025). Sedisa servicios. Obtenido de Termografía en tableros eléctricos con HIKMICRO M31: https://sedisaservicios.com/activos-industria/termografia-en-tableros-electricos-con-hikmicro-m30/

Chisaguano Palacios, J. A. (2024). Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo de una caldera Pirotubular de 100 BHP para el Hospital de Atención Integral del Adulto Mayor en la ciudad de Quito-Ecuador. Quito-Ecuador.

CJM/MYS. (31 de 07 de 2024). Instrumentación eléctrica, Termografia. Obtenido de https://cjm.cl/2024/07/31/la-importancia-de-la-termografia-en-tableros-electricos/

Cornú, E. (2020). Propuesta de un programa de mantenimiento preventivo para la empresa Moraly. Tesis pregrado, Instituto Politécnico Nacional. Obtenido de https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/6075/I2.1152.pdf?sequence=1

Delgado, Z. V. (2021). Evaluación de Pérdidas Energéticas en Instalaciones Eléctricas a Través de Termografía Infrarroja.

Fluke. (2024). Las inspecciones regulares por infrarrojos pueden ayudar a mantener de forma segura y eficaz los sistemas en ejecución. Obtenido de https://www.fluke.com/es-us/informacion/blog/captura-de-imagenes-termograficas/las-inspecciones-regulares-por-infrarrojos-pueden-ayudar-a-mantener-de-forma-segura-y-eficaz-los-sistemas-en-ejecucion

Gómez, J. F. (2021). EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL.

Hermes, C. (13 de Julio de 2020). Cámara termografíca de bolsillo Fluke PTI120. - Casa Hermes. Obtenido de Casa Hermes: https://casahermes.co/product/camara-termografica-de-bolsillo-fluke-pti120/

Loor, W. P. (2021). Análisis termográfico y su incidencia en los indicadores de mantenimiento de redes y equipos para la S/E Portoviejo #1, Unidad de Negocios Manabí. Manabi.

Loya, D. (2020). Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para el área del abastecimiento de corte térmico de SEDEMI. Tesis pregrado, Universidad Tecnológica Indoamérica. Obtenido de https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/1612/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N%20LOYA%20%C3%91ATO%20DAR%C3%8DO%20ROLANDO.pdf

Luisa, B. (2023). Introducción a la termografía. Santa Cruz-Bolivia.

NFPA 70E. (2024). Norma para la Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo. Obtenido de https://www.nfpa.org/es/codes-and-standards/nfpa-70e-standard-development/70e

Pérez y Martínez, 2. (2020). Aplicación de la termografía infrarroja en el mantenimiento preventivo de sistemas eléctricos hospitalarios en Quito. Revista Nacional de Tecnología Eléctrica,.

S.A, S. (04 de 08 de 2024). Obtenido de https://siexpal.com/siexpal_final_002.htm

Sandoval, E. (2021). Investigación científica. Chile: Red Editorial La Ley.

TIR, V. (2024). Obtenido de https://visiontir.com/es/termografia-infrarroja-camaras-termografias-y-termometros-infrarrojos/

Urquiza, A. (2023). Implementació de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las máquinas críticas en la empresa Cynara. Tesis Pregrado, Universidad Continental. Obtenido de https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13449/3/IV_FIN_108_TE_Urquiza%20Leon_2023.pdf