Big Data en redes empresariales ecuatoriana: estrategias de transformación digital BIG DATA in ecuadorian business networks: digital transformation strategies

Contenido principal del artículo

Leyber Jair Mato Zambrano
Miguel Rodríguez Véliz

Resumen

El impacto de Big Data y las estrategias digitales en las empresas ecuatorianas representa tanto un desafío como una oportunidad en el contexto de la transformación digital. Este estudio analiza cómo estas tecnologías mejoran la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la competitividad, enfocándose en las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Utilizó un enfoque cualitativo documental, basado en una revisión sistemática mediante el modelo PRISMA en bases de datos como Scopus, IEEE Xplore, PubMed y Scielo, cuyos hallazgos se sistematizaron mediante un análisis FODA. De los 90 registros analizados, el 70% de los estudios enfatiza la necesidad de políticas públicas y marcos regulatorios, mientras que el 30% destaca la importancia de la capacitación técnica y la implementación de tecnologías digitales. Los resultados revelan que las grandes empresas han avanzado en la adopción de tecnologías como Hadoop, Spark y Machine Learning, mejorando su competitividad, mientras que las Pymes enfrentan limitaciones de infraestructura, financiamiento y talento capacitado. El estudio propone estrategias clave, como formación técnica, proyectos piloto en sectores estratégicos, alianzas entre empresas, adopción de redes 5G y un marco regulatorio claro, para cerrar la brecha tecnológica y fomentar la transformación digital inclusiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mato Zambrano, L. J., & Rodríguez Véliz, M. (2025). Big Data en redes empresariales ecuatoriana: estrategias de transformación digital: BIG DATA in ecuadorian business networks: digital transformation strategies. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 883 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.442
Sección
Artículos