La Auditoría Forense en la Era Digital: Retos y Estrategias de Adaptación en Latinoamérica Forensic Auditing in the Digital Age: Challenges and Adaptation Strategies in Latin America.
Contenido principal del artículo
Resumen
La auditoría forense en Latinoamérica ha experimentado una transformación significativa debido al incremento de fraudes financieros digitales y la creciente digitalización de los procesos empresariales. El presente estudio tiene como objetivo analizar las principales estrategias y retos que se han adaptado en las empresas ecuatorianas. Teniendo como referente la implementación de tecnologías como es la inteligencia artificial (IA), el Big Data y el blockchain. La investigación aplica una metodología cualitativa mediante la aplicación de 32 meta-análisis, y los informes gubernamentales. Por otra parte, estudios de caso específicos de países como Brasil, México y Colombia. Los resultados muestran que, aunque la adopción de tecnologías avanzadas ha mejorado la detección de fraudes, los auditores forenses enfrentan desafíos importantes, entre ellos la falta de formación especializada, la insuficiencia de infraestructura tecnológica en muchas empresas y la dificultad de adaptación a normativas internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). De esta manera, se destaca que la ciberseguridad sigue siendo un aspecto crítico, con un alto porcentaje de empresas que no implementan medidas de protección adecuadas. En este sentido, la auditoría forense en Latinoamérica, es fundamental invertir en la capacitación continua de los profesionales y fomentar la integración de herramientas tecnológicas en los procesos de auditoría. Al mismo tiempo, es necesario un mayor cumplimiento de las regulaciones de protección de datos y una mayor inversión en infraestructura tecnológica. Este estudio ofrece una visión integral sobre los desafíos y las soluciones que pueden impulsar una auditoría forense más eficiente y adaptada las demandas digitales actuales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.