El uso de la lectura crítica digital para fomentar el pensamiento reflexivo en la asignatura de Lengua y Literatura The use of digital critical reading to promote reflective thinking in the subject of Language and Literature

Contenido principal del artículo

Lic. Lourdes Elizabeth Mendoza Muñoz
Mgs. Martin Eduardo Romero Cantos
Lic. Juan Guillermo Briones Ramírez
Mgs. Silvia Leonor Bósquez Velasco
Mgs. Lorena del Carmen Armijos Moncayo
Mgs. Miriam Mercedes Espinoza Armijo

Resumen

El desarrollo del pensamiento reflexivo a través de la lectura crítica digital emerge como una necesidad educativa ante los retos de la sociedad informacional contemporánea. La lectura deja de ser un acto pasivo para convertirse en una práctica dialógica que invita a cuestionar, analizar y comprender los múltiples discursos que circulan en el entorno digital. Al integrar recursos tecnológicos, textos multimedia y espacios virtuales de debate, el aula de Lengua y Literatura se transforma en un laboratorio de análisis ético y cognitivo, donde la palabra adquiere poder transformador. La experiencia pedagógica permitió evidenciar cómo la interacción digital favorece la argumentación, el discernimiento y la autonomía intelectual. Cada lectura se convierte en una oportunidad para pensar críticamente, construir significados y reflexionar sobre la verdad, la intención y la ética del lenguaje. Esta experiencia demuestra que la lectura digital crítica no solo potencia la comprensión y el pensamiento lógico, sino que también fortalece la conciencia ciudadana y la sensibilidad humana frente al mundo. Así, la educación literaria en entornos virtuales consolida una pedagogía de la reflexión, donde el saber se enlaza con el ser y la tecnología se convierte en camino hacia la comprensión profunda

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mendoza Muñoz, L. E., Romero Cantos, M. E., Briones Ramírez, . J. G., Bósquez Velasco, S. L., Armijos Moncayo, L. del C., & Espinoza Armijo, M. M. (2025). El uso de la lectura crítica digital para fomentar el pensamiento reflexivo en la asignatura de Lengua y Literatura : The use of digital critical reading to promote reflective thinking in the subject of Language and Literature. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 2461 – 2474. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.828
Sección
Artículos

Citas

Ávila-Vásquez, M. O., & López, J. N. (2021). El proceso lógico-inferencial como estrategia para la lectura crítica de textos argumentativos en básica secundaria. Discusiones filosóficas, 22(39), 135-155 http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-61272021000200135&script=sci_arttext

Basilio, J. M. R., & Laverde, L. R. P. (2025). Lectura Crítica en la Educación Secundaria Colombiana: una Revisión Hermenéutica de Políticas Públicas e Impacto PISA. PQDT-Global https://www.proquest.com/openview/b2ab1a917471a863e3a8a1fefaadbdcd/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2026366&diss=y

Carrero, J. A. M. (2023). Lectura crítica e investigación en Mattew Lipman. Prácticas al servicio del aprendizaje en la educación del siglo XXI. Yachay-Revista Científico Cultural, 12(1), 58-64 https://revistas.uandina.edu.pe/index.php/Yachay/article/view/672

Cassany, D. (2021). Lectura crítica en tiempos de desinformación. Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir, 1(9), 3 https://digitalcommons.fiu.edu/led/vol1/iss9/3/

Gallardo, V. P. S. (2021). Estrategias lectoras para el desarrollo del pensamiento crítico. Tsafiqui: Revista científica en ciencias sociales, (17), 1. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8270516

Gómez, J. J. M., Sánchez, M. A. D., Guerreo, E. R., & Vilcamango, B. B. (2022). La comprensión de lectura desde la perspectiva del pensamiento crítico, según Peter Facione. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(26), 1891-1905. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2616-79642022000501891&script=sci_arttext

López, J. L. O., & Rojas, M. J. L. (2024). El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la lectura crítica y la realización de proyectos basados en la metodología ágil Scrum. Claridades: revista de filosofía, 16(1), 207-232 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9705405

Morales, J. (2021). Lectura, pensamiento crítico y aprendizaje en educación superior. Red de Investigación Educativa, 13(1), 72-82 https://revistas.uclave.org/index.php/redine/article/view/3055

Morales, J. A. (2022). Lectura crítica e investigación. Aportaciones de Hugo Zemelman al Aprendizaje en la Universidad. Revista Latinoamericana de Difusión Científica, 4(6), 94-121 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8693293

Moreira, E. M. M., & Valverde, A. A. H. (2023). La importancia de la lectura crítica en la educación universitaria: herramientas y métodos de comprensión: The importance of critical reading in university education: tools and methods of understanding. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(6), 394-405 https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/1446

Pareja, C. M. V., Vega, J. A. N., & Morales, F. H. F. (2022). Fortalecimiento de la lectura crítica en inglés a estudiantes de grado quinto a través de un recurso educativo digital. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada (RCTA), 2(40), 160-170 https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/rcta/article/view/2370

Pérez, E. J. (2023). Pensamiento crítico VS competencia crítica: Lectura crítica. Investigaciones sobre lectura, (18), 1-26 https://hispadoc.es/servlet/articulo?codigo=8994329

Prado, J. E. Q., Palaquibay, J. E. G., Arrieta, S. D. R. G., & Espinoza, G. R. R. (2022). Estrategias de enseñanza aprendizaje para mejorar la lectura crítica. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(10), 64-81 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9401612

Uyaguari, J. M. G., Ullaguari, L. A. G., Granda, M. J. A., & Uyaguari, G. B. G. (2023). Estrategias didácticas para el desarrollo de lectura crítica en estudiantes de básica media. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 10436-10459 https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5223

Vergara, Á. M. B., Guerra, A. C. T., & Monsalve, A. M. S. (2021). Club Virtual: estrategia de enseñanza y aprendizaje para el fortalecimiento de la lectura crítica. Revista iberoamericana de educación, 85(1), 117-133 https://rieoei.org/RIE/article/view/4016

Zurita, C. C. E. G., Bonilla, A. M. S., Jaya, B. M. E., Guevara, Y. G. G., & Bonilla-Jiménez, M. M. (2023). La comprensión lectora como fundamento del pensamiento crítico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 8756-8776 https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5985