Tecnologías Emergentes y su potencial en el desarrollo web en Ecuador. Emerging Technologies and their potential in web development in Ecuador.

Contenido principal del artículo

Kasandra Carolina Orellana Zambrano
Tatiana Elizabeth Cobeña Macias

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar el uso y el potencial de las tecnologías emergentes en el desarrollo web de empresas ecuatorianas, identificando oportunidades de mejora y adaptación tecnológica para optimizar la experiencia del usuario, la seguridad y la competitividad en el mercado local. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo de tipo documental y descriptivo, llevando a cabo una revisión sistemática de la literatura científica en bases de datos como Scopus, Scielo, Redalyc, IEEE Xplore y DOAJ. Se utilizó la herramienta WebSite Grader para evaluar cuatro métricas clave de usabilidad: satisfacción, efectividad, rendimiento y SEO (optimización para motores de búsqueda). Las pruebas de usabilidad se realizaron en los sitios web de empresas ecuatorianas líderes como De Prati, Tipti y Ecuabet. Los resultados revelan que, aunque las investigaciones existentes abordan las tecnologías emergentes, muchas aún se encuentran en fases teóricas o de desarrollo, sin evidencia clara de implementación práctica. Por otro lado, aunque los sitios web de estas empresas muestran un buen posicionamiento SEO y un diseño seguro, presentan debilidades significativas en rendimiento y tiempo de carga, con una eficiencia inferior al 80% en mercados digitales. En respuesta a estas deficiencias, se propusieron diversas herramientas basadas en tecnologías emergentes para optimizar los sitios web, sustentadas en investigaciones previas y estudios científicos. Se concluye que, a pesar del gran potencial de las tecnologías emergentes, su integración en el desarrollo web ecuatoriano está en etapas iniciales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Orellana Zambrano, K. C., & Cobeña Macias, T. E. (2025). Tecnologías Emergentes y su potencial en el desarrollo web en Ecuador.: Emerging Technologies and their potential in web development in Ecuador. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 1467 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.780
Sección
Artículos

Citas

Álvarez-aros, e. l., Barragan, j. l., & Menendez, J. E. (2021). Comercio electrónico y estrategia de empresa a empresa (B2B): una revisión bibliométrica. Espacios, 42(22), 33–50. https://doi.org/10.48082/espacios-a21v42n22p03

Amaro Rosales, M., & Robles Belmont, E. (2020). Measuring innovation in the context of emerging and converging technologies: some methodological reflections. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, 10(18), 1–22. https://doi.org/10.32870/Pk.a10n18.415

Bautista-Villegas, E. (2022). Metodologías agiles XP y Scrum, empleadas para el desarrollo de páginas web, bajo MVC, con lenguaje PHP y framework Laravel. Revista Amazonía Digital, 1(1), e168. https://doi.org/10.55873/rad.v1i1.168

Beatriz, I., Martín Alderete, P., Gabriela, C., Rodríguez, M., & Zain, A. (2021). Construcción de Métricas para la Evaluación de la Usabilidad en Sitios Web Móviles Adaptativos [Maestria]. https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1946

Belén Cabezas. (2025, July 2). Retail en Ecuador: IA Generativa + Realidad Aumentada transformando la experiencia de compra. It Ahora Revista Lider En Tecnología.

Burgos-Rojas, M. A., Haro-Polo, C. I., & Mendoza-de los Santos, A. C. (2024). Impacto del uso de diversos marcos de seguridad en las auditorías informáticas dentro de las organizaciones: Revisión sistemática. Revista Científica de La UCSA, 11(2), 103–115. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.02.0103

Cañar Álvarez, M. A., & Torres Palacios, M. M. (2024). Integración de tecnologías emergentes en la auditoría de gestión: enfoques innovadores en el sector constructor. Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 5(16), e240288. https://doi.org/10.46652/pacha.v5i16.288

Chen, J., & Chang, Y.-W. (2023). How smart technology empowers consumers in smart retail stores? The perspective of technology readiness and situational factors. Electronic Markets, 33(1), 1. https://doi.org/10.1007/s12525-023-00635-6

Chicaiza Pincay, J. F., & Rodríguez Véliz, M. J. (2025). Análisis de la usabilidad de sitios web innovadores: mejora de la experiencia del usuario en Plataformas de compra y venta. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1). https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.701

De La Cruz Rivera, L. A., & Morejón López, G. E. (2024). Tendencia en el diseño web sobre los marcos de trabajo para esquemas adaptativos: Revisión sistemática de la literatura. Revista Social Fronteriza, 4(3), e43282. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)282

Espinosa-Hurtado, R. (2021). Análisis comparativo para la evaluación de frameworks usados en el desarrollo de aplicaciones web. CEDAMAZ, 11(2), 133–141. https://doi.org/10.54753/cedamaz.v11i2.1182

Estévez Estévez, H. G., Moyano-Lucio, M. E., Chicaiza-Chimarro, R. D., Correa-Canteral, N. N., & Pallo-Almache, J. P. (2024). Reflexiones en torno al impacto de las tecnologías emergentes en la educación: Caso Latinoamérica. Revista Científica Retos de La Ciencia, 8(18), 1–10. https://doi.org/10.53877/rc.8.18.20240701.1

Feixa Pampols, C. (2025). Generación blockchain: movimientos juveniles en la era de la web semántica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(1), 1–20. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.1.4584

Gupta, S., Kushwaha, Pooja. S., Badhera, U., Chatterjee, P., & Gonzalez, E. D. R. S. (2023). Identification of benefits, challenges, and pathways in E-commerce industries: An integrated two-phase decision-making model. Sustainable Operations and Computers, 4, 200–218. https://doi.org/10.1016/j.susoc.2023.08.005

Jacome Álvarez, O. de J. (2021). Las Tecnologías Emergentes en la Sociedad del Aprendizaje. Revista Científica Hallazgos21, 6(1), 101–110. https://doi.org/10.69890/hallazgos21.v6i1.511

Jurado Moreira, L. E., Cedeño Campuzano, M. G., Minaya Hernández, J. M., & Vivas Vivas, F. E. (2025). Tecnología emergente en la manufactura ecuatoriana. Revista de Investigaciones En Energía Medio Ambiente y Tecnología RIEMAT ISSN 2588-0721, 10(1), 1–13. https://doi.org/10.33936/riemat.v10i1.7217

Laghari, A. A., Li, H., Shoulin, Y., Jumani, A. K., Khan, A. A., & Dahri, F. H. (2025). Internet of Things for gaming: A review. Entertainment Computing, 52, 100910. https://doi.org/10.1016/j.entcom.2024.100910

Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., & Altman, D. G. (2009). Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: the PRISMA statement. BMJ, 339(jul21 1), b2535–b2535. https://doi.org/10.1136/bmj.b2535

Paula Yugsi, A. E., Toapanta Tulcan, E. A., & Flores Lagla, G. A. (2024). Tecnologías emergentes para las PYMES en los cantones Sigchos y Latacunga. Visionario Digital, 8(3), 118–137. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v8i3.3133

Pauta Ayabaca, S. L., & Álvarez Gavilanes, J. E. (2022). Uso y necesidad de Tecnologías Emergentes en las empresas cuencanas para el fortalecimiento académico. Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 3(9), e210123. https://doi.org/10.46652/pacha.v3i9.123

Prendes Espinosa, M. P., & Cerdán Cartagena, F. (2020). Tecnologías avanzadas para afrontar el reto de la innovación educativa. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 35. https://doi.org/10.5944/ried.24.1.28415

Quaglieri, A., Pizzo, A., Cricenti, C., Tagliaferri, G., Frisari, F. V., Burrai, J., Mari, E., Lausi, G., Giannini, A. M., & Zivi, P. (2024). Gambling and virtual reality: unraveling the illusion of near-misses effect. Frontiers in Psychiatry, 15. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2024.1322631

Redero Orozco, R. C., Batista Garzón, R., & Núñez Torres, E. (2023). Análisis de los sitios web de los grupos empresariales de alojamiento del MINTUR. Ciencia & Turismo, 2(4), 6–18. https://doi.org/10.33262/ct.v2i4.32

Roggeveen, A. L., & Sethuraman, R. (2020). Customer-Interfacing Retail Technologies in 2020 & Beyond: An Integrative Framework and Research Directions. Journal of Retailing, 96(3), 299–309. https://doi.org/10.1016/j.jretai.2020.08.001

Rosa Tabaez. (2025). Páginas web en Ecuador: Crecimiento digital para tu marca. Revista Simbolo Agencia Digital.

Sánchez Gilbert. (2023). Principios SOLID en la Automatización de Pruebas de Software para Interfaces de Usuario Web con Selenium WebDriver y Java. Revista Politécnica de Aguascalientes, 2(1). https://revistapolitecnicaags.upa.edu.mx/wp-content/uploads/2023/12/V2116-.pdf

Shankar, V., Kalyanam, K., Setia, P., Golmohammadi, A., Tirunillai, S., Douglass, T., Hennessey, J., Bull, J. S., & Waddoups, R. (2021). How Technology is Changing Retail. Journal of Retailing, 97(1), 13–27. https://doi.org/10.1016/j.jretai.2020.10.006

Sharma, P., Ueno, A., Dennis, C., & Turan, C. P. (2023). Emerging digital technologies and consumer decision-making in retail sector: Towards an integrative conceptual framework. Computers in Human Behavior, 148, 107913. https://doi.org/10.1016/j.chb.2023.107913

Shen, B., Dong, C., Tong, X., & Ngai, E. W. T. (2022). Emerging technologies in e-commerce operations and supply chain management. Electronic Commerce Research and Applications, 55, 101203. https://doi.org/10.1016/j.elerap.2022.101203

Torres Sarmiento, P. R., Erazo Alvarez, G. O., & Andrade Pesantez, D. J. (2024). Análisis e integración de tecnologías emergentes y gestión financiera para rentabilidad en proyectos de construcción en Cuenca – Ecuador: caso de estudio constructora Cinprodis. AlfaPublicaciones, 6(2.3), 73–92. https://doi.org/10.33262/ap.v6i2.3.49