Análisis de la metodología 5s como herramienta de mejora continua en el área de almacenamiento de la empresa Reúestos Automotriz Gómez, Santo Domingo 2025. Analysis of the 5s methodology as a continuous improvement tool in the storage area of the Gomez Automotive Parts Company, Santo Domingo 2025.
Contenido principal del artículo
Resumen
En este estudio, se analizaron los temas de estudio del departamento de almacenamiento de la empresa "Repuestos Automóviles Gómez". Por lo tanto, se identificó que la empresa no lo ha implementado, lo cual influye en el almacenamiento y la mejora continua debido a la falta de clasificación, disciplina, orden, limpieza y estandarización. El objetivo principal fue diagnosticar su situación actual, obteniendo información mediante un enfoque mixto de investigación cualitativa y cuantitativa, mediante encuestas, entrevistas y fichas de observación dirigidas a los trabajadores y al propietario-gerente. Se evidenció baja eficiencia, falta de conocimiento e irregularidades, factores que influyen en este problema. Además, se detectó falta de capacitación. En consecuencia, se propuso aplicar la metodología 5S y diseñar un plan como herramienta para mejorar el sistema e influir en él de forma positiva y concreta.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Almeida, L. (17 de Febreso de 2022). Enfoques. SAGE Publications. Obtenido de "Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/Proyecto/pl/PLAN%20LOGISTICO%20OPERATIVO.pdf
Añazco, D. (2022). Almacenamiento . Revista Scielo.
Bhasin, S., & Bhandari, A. (2023). "An Analytical Study on the Implementation of 5S Methodology". International Journal of Lean Six Sigma, 4(3), 193-207.
Castillo, I. R. (14 de Abril de 2020). google. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/26572/Jandar%20Perez%2c%20Mohammad%20Reza.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chopra, S., & Meindl, P. (2021). upply Chain Management: Strategy, Planning, and Operation. Pearson.
Collignon, J. (Febrero de 2022). Lokad. Obtenido de Definición-Analisis ABC: https://www.lokad.com/es/definicionanalisis-abc-(inventario)
Crosby, P. B. (2019). La gestión de la calidad: El concepto cero defectos. . Pearson Educación.
Gamarra, E. (2024). Mejora de la productividad mediante la metodología 5s en el área de almacén de una empresa automotriz . Scielo .
García, M., & Ramírez, P. (2023). Innovación y cambio en la gestión por calidad. . Editorial Universitaria.
Gianesini, A., & Sgarbossa, M. (2020). Warehouse Management: A Complete Guide to Improving Efficiency and Minimizing Costs in the Modern Warehouse. 1st ed. Kogan Page Publishers.
Hirano, H. (2020). 5S for Operators: 5 Pillars of the Visual Workplace. . CRC Press.
ISO. (2020). ISO 9001:2020. Quality management systems. Requirements. ISO.
ISO. (2020). Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. Organización Internacional de Normalización.
Juran, J. M. (2020). Calidad total: El método Juran. . McGraw-Hill Education.
Oportunidades. (2021). Plan de creación de oportunidades. Obtenido de https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/Plan-de-Creacio%CC%81n-de-Oportunidades-2021-2025-Aprobado.pdf
Rajesh, R., & Barath, H. (2021). Logistics and Supply Chain Management: A Comprehensive Overview. 2nd ed. Pearson Education.
Rodriguez, M., & Tinedo, O. (11 de 10 de 2023). Scielo. Trujillo: Unidad Catolica de Trujillo. Obtenido de Implementación del programa 5s como estrategia de mejora continua en almacenes pequeñas empresas manufacturas.