El Habeas Corpus en el Ecuador como solución al conflicto entre el Poder del Estado y los Derechos de los Particulares. Habeas Corpus In Ecuador as a solution to the conflict between State Power and the Rights of Individuals.

Contenido principal del artículo

Mg. Henry Nelson Robles Solórzano

Resumen

El Habeas Corpus es una figura jurídica cuyos orígenes más remotos se remontan al Derecho Romano, que se fue desarrollando y permanece hasta nuestros días, dada su importancia para la protección de los derechos humanos o derechos fundamentales de las personas privadas ilegal o arbitrariamente de su libertad. En el Ecuador, el uso indebido de esta valiosa acción ha producido su desnaturalización, dejando de ser un medio para equilibrar el poder del Estado y los derechos de los particulares, para ser, en muchos casos, una forma de evadir la responsabilidad penal de los individuos. En el presente artículo, abordaremos esta problemática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Robles Solórzano, H. N. (2025). El Habeas Corpus en el Ecuador como solución al conflicto entre el Poder del Estado y los Derechos de los Particulares.: Habeas Corpus In Ecuador as a solution to the conflict between State Power and the Rights of Individuals. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 144 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.729
Sección
Artículos

Citas

Abad, K., y Vázquez, D. (2021). Hábeas Corpus, garantía eficaz para la protección de personas privadas de libertad en el Ecuador. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(1), 916-940. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9292104

Álvarez, M. (2023). La acción de Habeas Corpus Preventivo en Ecuador a partir del bloque de constitucionalidad. MQRInvestigar, 7(3), 1570–1589. 2024: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.1570-1589

Anchundia, A. (2022). Avance del hábeas corpus en el Ecuador. INREDH: https://inredh.org/avance-del-habeas-corpus-en-el-ecuador/

Arias, G. (2025). La desnaturalización de la acción de hábeas corpus correctivo en el Ecuador por los jueces de primer nivel: análisis teórico y criterios jurisprudenciales. http://hdl.handle.net/10644/10467

Benavides, C., Benavides, J., Santillán, A., y Santillán, S. (2022). Efectividad del habeas corpus en defensa de los derechos a la libertad, a la vida e integridad física, en tiempos de pandemia. Universidad Y Sociedad, 14(S2), 432- 439. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2809

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2022). Informe No. 204/22 (Petición 1953 15). Caso sobre uso del hábeas corpus como recurso idóneo y efectivo para proteger la integridad personal. OEA/CIDH. https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2022/HNAD_1953-15_ES.PDF?utm_source=chatgpt.com

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial No. 449, reformada hasta el 25 de enero de 2021). Ministerio de Defensa de Ecuador. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2021). Cuadernillo de Jurisprudencia N.° 13: Protección judicial. https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo13_2021.pdf

Figueroa, J. (2022). Diagnóstico situacional de las personas privadas de libertad por infracciones penales en la provincia de Santa Elena año 2021. https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/8577/1/UPSE-TDR-2022-0029.pdf

Fiscalía General del Estado del Ecuador. (2023). Caso Metástasis: Fiscalía alerta sobre posibles intentos de abuso del derecho. https://www.fiscalia.gob.ec/caso-metastasis-fiscalia-alerta-sobre-posibles-intentos-de-abuso-del-derecho/

Gamboa, A., y Samaniego, J. (2024). El abuso del derecho por hábeas corpus correctivo en la legislación ecuatoriana: Análisis de casos de connotación social. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12272

Gamonal, E., Cisneros, L., y Monroy, A. (2019). La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) y las primeras Constituciones francesas (1791; 1793 y 1795). https://www.academia.edu/download/61450856/Declaracionderechos20191207-57581-1mw7acb.pdf

Humanos, C. I. (2013). Informe anual 2013 [PDF]. San José, Costa Rica. https://www.corteidh.or.cr/sitios/informes/docs/SPA/spa_2013.pdf

Jaramillo, S., y Ramón, M. (2023). El Habeas Corpus como Mecanismos para la Protección y Libertad Personal en el Ordenamiento Jurídico Ecuatoriano. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 8188-8211. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7556

Londoño, D. (2019). El Habeas Corpus como garantía constitucional para la protección de derechos fundamentales vulnerados por el hacinamiento carcelario. Via Inveniendi Et Iudicandi, 14(2), 65-88. https://www.redalyc.org/journal/5602/560260557003/560260557003.pdf

Maldonado, L. (2024). La garantía jurisdiccional del Hábeas Corpus: “Un enfoque desde una apreciación anticipada y preventiva”. JUEES (4), 55-66. https://revistas.uees.edu.ec/index.php/rjuees/article/view/1269

Molina, L., y Del Salto, W. (2024). Habeas Corpus en Ecuador: Análisis crítico sobre su uso incorrecto. Código Científico Revista de Investigación, 843-868. http://www.revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/567

Naranjo, A., y Campoverde, L. (2022). Habeas Corpus Reparador como Garantía del Derecho a la Libertad Personal en el Marco Constitucional Ecuatoriano. Polo del conocimiento, 7(8), 130 144. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4372/html

Organización de los Estados Americanos. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (MESICIC, Informe de la República del Ecuador). https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_org2.pdf

Pastuña, T., Escobar, J., y García, H. (2024). Análisis comparado del efecto del Habeas Corpus como garantía procesal en los ordenamientos jurídicos de Ecuador y Chile. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 17(7), 174-198. http://scielo.sld.cu/pdf/sc/v17n7/2306-2495-sc-17-07-174.pdf

Pinos, C. (2022). Análisis comparado del hábeas corpus en Bolivia, Colombia y Ecuador. Foro: Revista de Derecho (37), 139-158. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-24842022000100139

Sánchez, C., y Zamora, A. (2025). Habeas corpus. Garantía de derechos para las personas privadas de libertad que padecen enfermedades catastróficas. Crisis del sistema penitenciario. MQRInvestigar, 9(2). http://mqrinvestigar.com/2025/index.php/mqr/article/view/630

Sanmartín, C. (2022). Libertad de expresión y derecho al honor. Reseña de: Francisco Valiente Martínez, La democracia y el discurso del odio: límites constitucionales a la libertad de expresión, Madrid, Dykinson, 2020. ISEGORÍA. Revista de Filosofía moral y política (67). https://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/1250/1492