La influencia de la religión en las producciones de cine del Ecuador. The influence of religion on Ecuadorian film productions.
Contenido principal del artículo
Resumen
El medio donde se ha evidenciado la mayoría de los temas sociales, culturales, históricos y religiosos es el cine, en el caso de nuestro país Ecuador se muestra la influencia de la religión hacia la sociedad por medio de esta expresión artística, poniendo en evidencia sus tensiones con la modernidad y la juventud. Desde los primeros registros de las producciones nacionales se evidencia el uso de los símbolos, las costumbres culturales y religiosas como un medio para contar historias, o simplemente para hacer una crítica hacia el poder religiosos y describir la espiritualidad de la población. Este articulo examina la relación entre el cine ecuatoriano y la religión, resaltando como los temas religiosos han contribuido a la configuración de la identidad y la cultura nacional. Además, se aborda el rol del cine como medio de denuncia, espacio para la reflexión. Se uso la metodología cualitativa basada en el análisis del discurso, usando como ejemplos películas como Ratas, ratones y rateros, Sin Otoño, sin primavera, Yakuaya y En el nombre de la hija, donde en todas estas obras cineastas ecuatorianas muestran las prácticas y costumbres religiosas tradicionales, conflictos éticos y la crítica hacia la misma.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Álvarez, P. (director). (2013). Yakuaya [Documental]. Ecuador.
Ayala Mora, E. (2008). Historia de la Iglesia en el Ecuador. Quito: Abya-Yala.
Bacon, H. (2016). Faith and form on screen. Recupérate 20 junio del 2025, Religions, 7(11), 130. https://doi.org/10.3390/rel7110130
Bordwell, D., & Thompson, K. (2008). El arte cinematográfico, recuperado 15 de junio 2025 de (8ª ed.). McGraw-Hill.
Cordero, S. (director). (1999). Ratas, ratones y rateros [Película]. Corporación Ecuador para Largo.
El Telégrafo. (s.f.). Los orígenes míticos del cine ecuatoriano. Recuperado el 15 de junio 2025, de https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/articulistas/15/los-origenes-miticos-del-cine-ecuatoriano
Gibson, M. (director). (2004). La pasión de Cristo [Película]. Icon Productions.
Hermida, T. (2011). En el nombre de la hija [Película]. Corporación Ecuador para Largo.
INHAUS MEDIA. (2024). Sebastián Cordero: visionario del cine ecuatoriano [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=uaTP50W_Kqk
Jullier, L (2007) El sonido en el cine. Paidós, España.
McCarthy, T. (director). (2015). Spotlight [Película]. Open Road Films.
Mora Manzano, I. (director). (2012). Sin otoño, sin primavera [Película]. La República Invisible.
New York Post. (2025, Abril 20). Mel Gibson warned Jim Caviezel that portraying Jesus in 'The Passion of the Christ' could cost him Hollywood career. https://nypost.com/2025/04/20/entertainment/mel-gibson-warned-jim-caviezel-that-jesus-role-in-passion-of-the-christ-could-cost-him-hollywood-career/
Nichols, B. (1991). Representing Reality: Issues and Concepts in Documentary. Indiana University Press.
Núñez, M. P., & Santamarina, M. (2020). Propuesta de análisis crítico del discurso en entrevistas clínicas. Cinta de Moebio, 59. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16648551004
ResearchGate. (2023). Orígenes del cine ecuatoriano. Recuperado el 20 de junio 2025, de https://www.researchgate.net/publication/366548458_Origenes_del_cine_ecuatoriano
Rodrigo Guamán (2024) Análisis de estrategia de diseño sonoro de la película de Sebastián Cordero, Ratas, ratones, rateros (Ecuador 1999)
Santander, P. (2011). ¿Por qué y cómo hacer análisis del discurso? Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, (41), 205–216. https://www.moebio.uchile.cl/41/santander.html (p. 2015)
Warmikuna (Mujeres de Agua)” presentado por el Colectivo de Geografía Crítica: Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador. (2021). Yaku Warmikuna (Mujeres de Agua) [Documental]. https://geografiacriticaecuador.org/2021/12/23/documental-yaku-warmikuna-completo/
Zeffirelli, F. (Director). (1977). Jesús de Nazaret [Miniseries]. ITC Entertainment; RAI Radio television Italiana