La Sentencia 2006-18-EP/24 y sus Efectos Jurídicos en las Acciones de Protección Presentadas y Tramitadas en los Juzgados Constitucionales durante los años 2024 y 2025 Judgment 2006-18-EP/24 and Its Legal Effects on Protection Actions Filed and Processed in Constitutional Courts During the Years 2024 and 2025
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio analiza el impacto de la Sentencia 2006-18-EP/24 de la Corte Constitucional del Ecuador en las acciones de protección presentadas entre 2024 y 2025. A partir de una muestra de 22 casos, se examinan los patrones decisorios, los tiempos de resolución y la aplicación de criterios jurisprudenciales en los juzgados constitucionales. Los resultados muestran que, tras la sentencia, la tasa de aceptación se redujo del 18.2% al 9.1%, mientras que los rechazos aumentaron del 72.7% al 90.9%. Asimismo, se evidenció una mejora en la eficiencia procesal, con una reducción del tiempo promedio de resolución de 116.4 a 99.2 días y una disminución sustancial en la variabilidad temporal. Sin embargo, este aumento de eficiencia ocurrió en detrimento de la protección de grupos vulnerables, ya que los casos presentados por mujeres embarazadas, que antes registraban un 50% de éxito, no obtuvieron ninguna aceptación posterior a la sentencia. La aplicación masiva de los criterios restrictivos derivados de la Sentencia 2006-18-EP/24 confirma una tendencia hacia la estandarización procesal, pero también hacia la limitación del acceso a la justicia constitucional. En conclusión, los hallazgos evidencian un trade-off problemático entre eficiencia administrativa y tutela efectiva de derechos, lo que plantea la necesidad de replantear la función garantista de la acción de protección y el alcance práctico de los precedentes constitucionales
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Avila Santamaría, R. (2021). El neoconstitucionalismo transformador : el estado y el derecho en la Constitución de 2008. In Universidad Andina Simón Bolívar. Abya-Yala, Universidad Politécnica Salesiana : Universidad Andina Simón Bolívar. https://www.uasb.edu.ec/publicacion/el-neoconstitucionalismo-transformador-el-estado-y-el-derecho-en-la-constitucion-de-2008/
Centeno, D., & Romero, J. (2022). La protección de los derechos laborales de la mujer embarazada o en período de lactancia, en el sector público. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10223
CODIGO DEL TRABAJO. (2020). CODIGO DEL TRABAJO. www.lexis.com.ec
Consejo de la Judicatura. (2025). Estadísticas sistema judicialHome. https://fsweb.funcionjudicial.gob.ec/estadisticas/datoscj/portalestadistica.html
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. (2008). In Registro Oficial (Vol. 449, pp. 25–2021). www.lexis.com.ec
Convención Americana sobre Derechos Humanos. (1969).
CONVENCION SOBRE ELIMINACION DE TODA DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER. (2005). www.lexis.com.ec
Convenio OIT 156 sobre Trabajadores con Responsabilidades Familiares. (1981, June 3). https://normlex.ilo.org/dyn/nrmlx_es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312301
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2025, July). Estadísticas Laborales. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-laborales-enemdu/
Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. (2009). www.lexis.com.ec
LEY ORGANICA DE SERVICIO PUBLICO. (2016). www.lexis.com.ec
Maniglio, F., Casado Gutiérrez, F., & Chávez Vallejo, G. (2020). La justiciabilidad de los derechos sociales. El caso del derecho al hábitat y a la vivienda en Ecuador (2007-2017). Revista Latinoamericana de Derecho Social, 1(37), 143. https://doi.org/10.22201/IIJ.24487899E.2020.37.14866
Norma Técnica del Subsistema de Selección de Personal. (2017). SUBSISTEMA DE SELECCION DE PERSONAL DEL SECTOR PÚBLICO. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2017/04/Norma-T%C3%A9cnica-del-Subsistma-de-Selecci%C3%B3n-de-personal.pdf
Pacto Internacional de Derechos Económicos, S. y C. (1976, January 3). https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights
Red Iberoamericana de Justicia Constitucional. (2024). XV. CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL. https://www.cijc.org/es/conferencias/2024-Quito/Paginas/default.aspx
Riofrío, J. (2015). La selección del método en la investigación jurídica. 100 métodos posibles. Revista de Educación y Derecho, 12. https://doi.org/10.1344/RE
Salazar Páramo, M. D., & Benavides Ordóñez, J. I. (2019). La acción de inconstitucionalidad respecto de los precedentes jurisprudenciales emitidos por la Corte Nacional de Justicia: un análisis de la Resolución 10-2015. http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7256
Sentencia 3-19-JP/20. (2020, August 5). Corte Constitucional del Ecuador. https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-3-19-jp-20-y-acumulados/
Sentencia N°176-14-EP/19. (2019). https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUyMDIzJywgdXVpZDonOTA4ZWVkNTItYTA4MS00Nzg1LTkxZmYtMjUwMWY4Y2JkZDhjLnBkZid9
SENTENCIA N.o 001-16-P.JO-CC. (2016). https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoiYWxmcmVzY28iLCJ1dWlkIjoiZjc2NzRlNWEtODkzMy00NjkzLWFkODMtMWY3YTcxMGMwZjRiLnBkZiJ9
Sentencia No. 309-16-SEP-CC. (2016, September 16). Corte Constitucional | Defensoría Pública del Ecuador. https://www.defensoria.gob.ec/?knowledgebase=corte-constitucional-sentencia
Sentencia No. 1679-12-EP/20. (2020).
Storini, C. (2020). Las garantías de los derechos en las constituciones de Bolivia y Ecuador (. Foro: Revista de Derecho, 14, 103-138. http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/2980
Vega, D. P., & Cárdenas, P. V. (2024). Evolución de los derechos de las mujeres en periodo de maternidad y lactancia. Un análisis de los precedentes jurisprudenciales dispuestos por la corte constitucional en el Ecuador: Suplemento CICA Multidisciplinario, 8(018), 133–157. https://doi.org/10.56124/SCICAM.V8I018.006