Inserciones curriculares en Ecuador: una respuesta a los desafíos del siglo XXI en la educación Curricular insertions in Ecuador: a response to the challenges of XXI century education
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza cómo las inserciones curriculares en Ecuador se han planteado como una respuesta a los desafíos del siglo XXI en la educación, tales como la alfabetización digital, el pensamiento crítico, la ciudadanía global y la innovación pedagógica. Mediante un enfoque cuantitativo, se encuestó a 200 docentes de instituciones públicas en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, con el objetivo de evaluar el grado de implementación, conocimiento y percepción sobre estos nuevos componentes curriculares. La hipótesis planteada fue: ¿La incorporación de inserciones curriculares están al nivel de adecuación del currículo a los desafíos contemporáneos? Los resultados muestran que el 68% de los docentes no ha recibido capacitación suficiente sobre estas competencias, y un 74% percibe que las inserciones se han aplicado de forma superficial o desconectada de la realidad escolar. Además, el 59% indicó que no cuenta con los equipos tecnológicos necesarios, y un 61% considera que carece de las habilidades digitales para integrar efectivamente las TIC en el aula. No obstante, un 70% afirmó que los estudiantes se muestran más interesados cuando los contenidos curriculares se relacionan con la tecnología o problemáticas sociales actuales, lo que evidencia el potencial motivador de estas inserciones si se aplican adecuadamente. El estudio concluye que, para que las inserciones curriculares cumplan su objetivo de transformar la educación ecuatoriana, es indispensable fortalecer la formación docente, garantizar recursos tecnológicos, y generar espacios institucionales para la reflexión y contextualización pedagógica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.