Estrategia metodológica para la corrección de la fluidez lectora en segundo año de Educación Básica Methodological strategy for correcting reading fluency in the second year of basic education

Contenido principal del artículo

Yuri Johanna González Orrala
Yadyra de la Caridad Piñera Concepción
Roger Martínez Isaac

Resumen

El desarrollo una correcta fluidez lectora es primordial en Educación Básica, en tanto, permite el desarrollo de la lectura, la comprensión y un buen rendimiento académico en los estudiantes de segundo año. Por tanto, el objetivo de esta investigación es diseñar una estrategia metodológica para mejorar la corrección de la fluidez de lectura en los estudiantes de segundo grado de básica elemental en la Escuela Particular “Camino al Bello Amanecer”. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos, con un enfoque mixto, descriptivo y no experimental. Las principales dificultades se centraron en la carencia de interés hacia las lecturas y poca predisposición por cumplir con las actividades complementarias propuestas por el docente, lectura lenta, sin expresividad, omitiendo sílabas o palabras completas; además, cometen errores al pronunciar palabras con sonidos similares, lo que dificulta la comprensión del significado de las palabras descifradas y problemas de entonación y expresividad. Por tanto, se diseñó una estrategia metodológica, conformada por fundamentación, principios, objetivo general y las etapas de diagnóstico, planeación e implementación. El resultado científico se validó por consulta de especialistas, con el cual se constató la factibilidad y pertinencia del mismo dada la evaluación de muy adecuado dada por los evaluadores en la mayoría de los aspectos evaluados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González Orrala, Y. J., Piñera Concepción, Y. de la C., & Martínez Isaac, R. (2025). Estrategia metodológica para la corrección de la fluidez lectora en segundo año de Educación Básica: Methodological strategy for correcting reading fluency in the second year of basic education. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(2), Pág. 1663 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i2.655
Sección
Artículos

Citas

Aguilar, F. (2019). Fundamento, evolución, nodos críticos y desafíos de la educación ecuatoriana actual. Rev Actualidades Investigativas en Educación, 19(1), 1-32. doi:http://dx.doi.org/10.15517/aie.v19i1.35715

Arancibia, B., & Leiva, F. (2022). Fluidez lectora, reconocimiento de palabras y velocidad lectora en escolares de 3° y 4° año de enseñanza básica. Rev Literatura y lingüística, 8(46), 367-388. doi:http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.46.2673

Estudio Regional Comparativo y Explicativo [ERCE] . (08 de Septiembre de 2022). Planes y estrategias que desarrollen un apego positivo hacia la lectura . Obtenido de Informes y resultados : https://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/BI/cuarto-estudio-regional-comparativo-y-explicativo/

González, K., Otero, L., & Castro, A. (2019). Comprensión lectora, memoria de trabajo, fluidez y vocabulario en escolares cubanos. Rev Actualidades Investigativas en Educación, 16(1), 1-18. doi:http://dx.doi.org/10.15517/aie.v16i1.21715

Grupo Banco Mundial [GBM] . (23 de Junio de 2022). La pobreza de aprendizajes se incrementó en un tercio en los países de ingreso bajo y mediano. Obtenido de Comunicado de prensa : https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2022/06/23/70-of-10-year-olds-now-in-learning-poverty-unable-to-read-and-understand-a-simple-text

Instituto Nacional de Evaluación Educativa [INEVAL]. (21 de Febrero de 2024). Ineval presentó los resultados de la evaluación Ser Estudiante 2023. Obtenido de Noticias : https://www.evaluacion.gob.ec/ineval-presento-los-resultados-de-la-evaluacion-ser-estudiante-2023/

León, E., May, M., & Chi, J. (2020). Comprensión lectora y medición de fluidez en universitarios de origen maya. CPU-e. Revista de Investigación Educativa, 7(28), 1-31. doi:https://doi.org/10.25009/cpue.v0i28.2603

MEE. (Diciembre de 2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales . Obtenido de Ministerios del Ecuador : https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Superior.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] . (22 de Junio de 2022). Cuatro de cada cinco niños y niñas en América Latina y el Caribe no podrán comprender un texto simple. Obtenido de Noticias e Historias: https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/cuatro-de-cada-cinco-ninos-y-ninas-en-america-latina-y-el-caribe-no-podran-comprender-un-texto-simple

Pikulski, J. J., & Chard, D. J. (2005). Fluency: The bridge from decoding to reading comprehension. The Reading Teacher, 58(6), 510–519. https://doi.org/10.1598/RT.58.6.2

Rasinski, T. (2012). Why reading fluency should be hot. The Reading Teacher, 65(8), 516-522. Obtenido de https://ila.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdfdirect/10.1002/TRTR.01077

Ripalda, V., Macías, J., & Sánchez, M. (2020). Rincón de lectura, estrategia en el desarrollo del lenguaje. Revista Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 4(14), 127- 138. doi:https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v4i14.97

Samuels, S. J. (2006). Reading fluency: Its development and assessment. In S. J. Samuels & A. E. Farstrup (Eds.), What research has to say about fluency instruction (pp. 1–16). International Reading Association.