Estrés Académico y Somatización en Estudiantes Universitarios. Academic Stress and Somatization in College Students.
Contenido principal del artículo
Resumen
El estrés académico se define como una respuesta psicológica que aparece cuando las exigencias del entorno educativo superan los recursos de afrontamiento del estudiante, causando síntomas somáticos que provocan malestar físico y emocional. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el estrés académico y la somatización. Además, evaluar el nivel de estrés académico, valorar el nivel de somatización y comparar el nivel de somatización de acuerdo con el sexo. El estudio presenta un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. Se evaluaron a 154 estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia. Se usaron dos instrumentos psicológicos, el SISCO SV-21 para evaluar el estrés académico y el PHQ-15 para medir el nivel de somatización. Los resultados demostraron que existe una correlación positiva moderada (r=0.568) entre las dos variables propuestas. Además, un 72.1% presenta un nivel moderado de estrés académico, asi como el 47.4% de la muestra presentó un nivel alto de somatización. Por último, se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo (p=.001), en donde las mujeres reportan mayores niveles de somatización.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.