Estrategias clínicas para el manejo del miedo y la ansiedad en la consulta Odontopediatría. Clinical strategies for managing fear and anxiety in pediatric dentistry practices.
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar la efectividad de las estrategias no farmacológicas empleadas para el control del miedo y la ansiedad en niños durante la atención odontológica. El temor al tratamiento dental es una barrera común que afecta el comportamiento infantil en consulta y puede comprometer la calidad del servicio. A través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se identificaron diversas técnicas como el método "Decir–Mostrar–Hacer", la distracción audiovisual, el modelado, la desensibilización sistemática y el refuerzo positivo, las cuales han demostrado ser efectivas para mejorar la cooperación del paciente pediátrico. Se concluye que la aplicación adecuada de estas estrategias, adaptadas a las características individuales del niño, contribuye a una atención más humanizada, reduce la necesidad de intervenciones farmacológicas y promueve experiencias dentales más positivas. La participación activa del odontólogo y la familia resulta clave para el éxito de estas intervenciones no invasivas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.