Incidencia de la asociación ilícita de finalidad delictiva en el desarrollo social y violencia de género en el Ecuador Impact of criminal associations on social development and gender-based violence in Ecuador.

Contenido principal del artículo

Jorge Fernando Tenemaza Ponce
Juan Fernando Tapia Sánchez
Diego Avalos Vaca
Tanya Dolores Martínez Villacres

Resumen

La presente investigación analiza la incidencia de la asociación ilícita con fines delictivos en el desarrollo social y la violencia de género en el Ecuador. A través de un enfoque cualitativo con diseño documental y análisis de contenido, se examinan los impactos de las estructuras criminales organizadas en diversos territorios del país, con énfasis en su relación con dinámicas de exclusión social y vulneración de derechos fundamentales, particularmente de mujeres y jóvenes. Los hallazgos evidencian una correlación directa entre el crecimiento de estas asociaciones y el deterioro de las condiciones de seguridad, cohesión comunitaria y acceso equitativo a servicios básicos. Asimismo, se demuestra que las redes delictivas instrumentalizan la violencia de género como mecanismo de control, castigo y sometimiento, lo que agrava la desigualdad estructural y dificulta los procesos de desarrollo local. La investigación concluye que la respuesta institucional ha sido limitada, debido a debilidades normativas, operativas y a la ausencia de enfoques interseccionales en las políticas de seguridad. Se propone la necesidad de articular estrategias integrales de prevención, judicialización efectiva, enfoque de género y fortalecimiento comunitario como rutas prioritarias para la contención de este fenómeno y la restitución de derechos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tenemaza Ponce, J. F., Tapia Sánchez, J. F., Avalos Vaca, D., & Martínez Villacres, T. D. (2025). Incidencia de la asociación ilícita de finalidad delictiva en el desarrollo social y violencia de género en el Ecuador: Impact of criminal associations on social development and gender-based violence in Ecuador. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 5757 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.677
Sección
Artículos