Impacto del Consumo de Azúcar y Bebidas Ácidas en la Salud Dental Infantil Impact of Sugar and Acidic Beverages Consumption on Children's Dental Health.

Contenido principal del artículo

María Fernanda Mira Marín
Jeanneth Patricia Lopez Yanez

Resumen

El presente estudio analiza el impacto del consumo de azúcares y bebidas ácidas en la salud dental infantil, considerando la creciente prevalencia de caries y erosión dental en niños. A través de una revisión bibliográfica de artículos científicos publicados entre 2005 y 2024 en bases de datos como PubMed, Scopus y SciELO, se identificaron investigaciones relevantes que evidencian la relación directa entre la ingesta frecuente de estos productos y el deterioro del esmalte dental. Los estudios revisados indican que el consumo diario de dulces, refrescos y jugos cítricos incrementa significativamente el riesgo de desarrollar caries y erosión dental, especialmente en niños con hábitos de higiene bucal deficientes. Asimismo, se destacan factores sociales como la baja educación nutricional en el hogar, la publicidad dirigida al público infantil y la falta de campañas preventivas eficaces. Las estrategias más efectivas encontradas incluyen la educación alimentaria desde edades tempranas, la reducción del consumo entre comidas, el uso de flúor y las visitas periódicas al odontopediatra. Se concluye que es urgente implementar políticas de prevención integrales que involucren a familias, instituciones educativas y autoridades sanitarias para proteger la salud bucal infantil y fomentar hábitos saludables desde la infancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mira Marín, M. F., & Lopez Yanez, J. P. (2025). Impacto del Consumo de Azúcar y Bebidas Ácidas en la Salud Dental Infantil: Impact of Sugar and Acidic Beverages Consumption on Children’s Dental Health. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 5613 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.671
Sección
Artículos