Percepción del cliente en la decisión de compra de una tienda de uniformes médicos en la ciudad de Guayaquil, año 2025. Customer perception in the purchasing decision of a medical uniform store in the city of Guayaquil, year 2025.

Contenido principal del artículo

Carlos Geovanny Espinoza Bermeo
Elizabeth Marina Macias Chuto

Resumen

El presente estudio aborda la problemática relacionada con la percepción del cliente en la decisión de compra en una tienda de uniformes médicos en la ciudad de Guayaquil, donde a pesar de contar con una base significativa de clientes registrados, se carece de información sistemática que permita entender cómo variables como la calidad del producto, la relación precio-calidad, el diseño, la atención al cliente, la durabilidad y la reputación de la marca inciden en el comportamiento de compra. El objetivo general fue analizar los factores que influyen en la percepción del cliente y su relación con la decisión de compra en este contexto. Metodológicamente, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo correlacional. Se aplicó una encuesta estructurada con escala de Likert a una muestra de 232 clientes, y los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial utilizando el software SPSS. Entre los resultados más relevantes se encontró una alta correlación positiva entre la percepción de calidad, la reputación de la marca y la atención al cliente con la preferencia y fidelización. Además, el modelo de regresión evidenció un coeficiente R² de 0.937, indicando una fuerte relación entre la decisión de compra y la percepción del cliente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Espinoza Bermeo, C. G., & Macias Chuto, E. M. (2025). Percepción del cliente en la decisión de compra de una tienda de uniformes médicos en la ciudad de Guayaquil, año 2025.: Customer perception in the purchasing decision of a medical uniform store in the city of Guayaquil, year 2025. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 6(1), Pág. 5561 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.668
Sección
Artículos