Evaluación de tecnologías para el filtrado de las aguas pluviales en emprendimientos turísticos ecosostenibles: caso de estudio ‘hotel y restaurante la huerta’ Evaluation of technologies for rainwater filtration in eco-sustainable tourism enterprises: case study of ‘hotel and restaurant la huerta
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación evalúa la pertinencia técnica, social y ambiental de un sistema de captación y filtrado de aguas pluviales implementado en el Hotel y Restaurante La Huerta, ubicado en la provincia de Pastaza, Ecuador. Enmarcado en un enfoque de turismo eco-sostenible, el estudio busca analizar la eficiencia operativa del sistema, su aceptación por parte de usuarios y personal del establecimiento, y su viabilidad como modelo replicable en contextos similares. Para ello, se aplicó una metodología mixta que combinó análisis físico-químico y microbiológico del agua con técnicas cualitativas como encuestas, observación directa y revisión documental. Los resultados evidencian que el sistema logra reducir significativamente los niveles de turbidez y otros contaminantes físicos, manteniéndose dentro de los rangos aceptables para usos no potables. Desde la perspectiva cualitativa, se identificó una alta valoración del sistema, tanto por su aporte ambiental como por su coherencia con la identidad ecológica del establecimiento. Uno de los aspectos más relevantes fue la integración de una dimensión pedagógica al sistema, mediante señalética ambiental y material informativo que promueve la sensibilización de los visitantes sobre la gestión responsable del recurso hídrico. Esta característica convierte al sistema no solo en una solución técnica, sino también en una herramienta de educación ambiental. Los hallazgos confirman la pertinencia de adoptar este tipo de tecnologías como parte de las estrategias de sostenibilidad turística, destacando su capacidad para equilibrar funcionalidad, accesibilidad y coherencia ambiental.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.