Estrategias de Aprendizaje Basado en Juegos en la enseñanza de Operaciones Básicas de Matemáticas Game-Based learning strategies in teaching basic mathematics operations
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio analiza la efectividad del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) como estrategia pedagógica para mejorar la enseñanza de operaciones básicas de matemáticas en estudiantes de educación básica, tras la necesidad de transformar la enseñanza tradicional, que a menudo resulta desmotivadora. El objetivo principal fue evaluar el impacto del ABJ en el rendimiento académico y las actitudes hacia las matemáticas en un grupo de 30 estudiantes de quinto grado de la Unidad Educativa Gregorio Valencia. Se implementó un diseño cuasi-experimental con enfoque mixto, aplicando pruebas pretest y postest. La intervención incluyo juegos educativos como “Matemáticas en la Carrera”, “Bingo Matemático”, y “El Rey de las Operaciones” que fomentaron un ambiente dinámico y participativo. Los resultados mostraron un aumento significativo en el rendimiento académico, pasando de un promedio de 7.00 en el pretest a un 9.50 en el postest, es decir tuvo un incremento de 2.5 puntos (35,7%), y una mejora muy notable en las actitudes hacia esta materia, donde se evidencio una mayor motivación y participación activa, además se pudo identificar que estudiantes que presentaban malas calificaciones no eran por no entender las clases, sino porque no les llama la atención los métodos tradicionales. Se concluye que el ABJ es una estrategia efectiva para enseñar matemáticas, facilitando la comprensión de operaciones básicas, disminuyendo el desinterés y fomentando un aprendizaje más significativo y duradero.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Abril Porras, V. H., & Espinoza Espinosa, D. T. (2022). El aprendizaje basado en juegos de mesa para la enseñanza de la matemática. [Tesis de maestría]. Universidad Tecnológica Indoamérica: https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/2761/1/ESPINOZA%20ESPINOSA%20DIANA%20TRINIDAD.pdf
Aguirre-Canales, V. I., Gamarra-Vásquez, J. A., Lira-Seguín, N. A., & Carcausto, W. (2021). La formación continua de los docentes de educación básica infantil en américa latina: una revisión sistemática. Investigación Valdizana, 15(12), 101-111. https://doi.org/10.33554/riv.15.2.890
Ayala Villagrán, G. A. (2023). Entorno multimedia para el aprendizaje de la matemática, aplicada en niños de educación básica elemental. [Tesis de maestría]. Universidad Tecnológica Indoamérica: https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/5255/1/Ayala%20Villagr%c3%a1n%20Gabriela%20Alexandra.pdf
Cáceres-Cabrera, M., García-Herrera, D., Cárdenas-Cordero, N., & Erazo Álvarez, J. (2020). Juegos tradicionales como estrategia metodológica para la enseñanza de matemática. CIENCIAMATRIA, 6(3), 428-449. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.409
Cano Caro, B., & Herrera Ríos, D. (2024). El juego tradicional como potencializador del desarrollo cognitivo. (Tesis de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/0ba4011b-7443-44e5-b4db-19d1ea557526/content
Constitución de la República del Ecuador. (2018). Ley Organica de Educación Intercultural. Secretaría de Educación Intercultural Bilingue y la Etnoeducación: https://www.educacionbilingue.gob.ec/wp-content/uploads/2019/12/decreto-ejecutivo-445-secretariabilingue_compressed-3.pdf
Franco González, S. d. (2024). Guía de Actividades Lúdicas para el Refuerzo de las Operaciones Básicas para el Nivel Elemental. [Trabajo de Titulación de Maestría]. Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/11275/1/UPSE-MEB-2024-0021.pdf
Gutiérrez Curipoma, C. N., Narváez Ocampo, M. E., Castillo Cajilima, D. P., & Tapia Peralta, S. R. (2023). Metodologías Activas En El Proceso De Enseñanza-Aprendizaje: Implicaciones Y Beneficios. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 3311-3327. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6409
Herreros, D., & Sanz, M. T. (2020). Estadística en educación primaria a través del aprendizaje basado en juegos. Matemáticas, Educación y Sociedad, 3(1), 33-47. https://journals.uco.es/mes/article/view/12702/11612
Illescas- Cárdenas, R. C., García-Herrera, D. G., Erazo-Álvarez, C. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Aprendizaje Basado en Juegos como estrategia de enseñanza de la Matemática . Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 6(1), 533-552. https://doi.org/10.35381/cm.v6i1.345
Jarrín Anchundia, B. I., Salas Paucar, M. R., & Ortiz Aguilar, W. (2024). Estrategia metodológica para mejorar el bajo rendimiento de los estudiantes de octavo año de educación general básica, en el área de matemática. Sinergia Académica, 7(6). https://doi.org/10.51736/a9099v18
Marquínez-Acosta, I. E., & Santana-Sardi, G. A. (2024). El aprendizaje basado en juegos para la enseñanza de operaciones matemáticas en la Básica Elemental. MQRInvestigar, 8(4), 7610–7663. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.7610-7663
Martos Quispe, B. (2024). Los juegos lúdicos como estrategia para mejorar el aprendizaje en. [Tesis de segunda especialidad]. Universidad César Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/152151/Martos_QB-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Educación. (2015). Ley Organica de Educación Intercultural. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/02/Ley_Organica_de_Educacion_Intercultural_LOEI_codificado.pdf
Ministerio de Educación. (2019). Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria; Subnivel Medio. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/EGB-Media.pdf
Ministerio de Educación. (2021). Guía Metodológica de competencias Matemáticas. https://recursos.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2022/05/Gui%CC%81a-Metodolo%CC%81gica-Competencias-Matema%CC%81ticas.pdf
Piaget, J. (2013). Play, dreams and imitation in childhood. Routledge.
Piaget, J., & Cook, M. (1952). The origins of intelligence in children. New York: International Universities Press, 8(5).
Pinto Cañón, G., Prolongo Sarria, M. L., Martínez Urreaga, J., Alcázar Montero, M. V., & Calvo Pascual, M. A. (2019). Gamificación y aprendizaje basado en juegos para áreas STEM: estudio del caso de un proyecto de innovación educativa. Anuario Latinoamericano de Educación Química(33), 226-234. https://doi.org/https://oa.upm.es/63737/
Porras-Mesa, M. (2022). El juego como método didáctico en el aprendizaje de operaciones básicas. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 10(1), 52-58. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/el_juego_como_metodo_didactico_en_el_aprendizaje_de_operaciones_/2404
Sánchez, M. Z., Mejias, M., & Olivety, M. (2022). Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar. Revista Electronica - Humanidades - Enfermeria en RED, 2(3), 10 - 13. https://www.portal.uasj.unpa.edu.ar/_files/ugd/f9834d_784cc19611714c87890006bc7cb4715d.pdf#page=10
Sinisterra Vente, K. J. (2024). De números a juegos, estrategias de gamificación en el aula de primer grado de la Institución Educativa Técnica Agrícola Justiniano Ocoró, del municipio de Timbiquí Cauca. [Diplomado de profundización para grado]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/64599
Toapanta-Flores, M. T., & Ávila-Mediavilla, C. M. (2021). Aprendizaje basado en juegos tradicionales para la enseñanza de matemática en niños de Educación Básica. EPISTEME KOINONIA, 4(1), 92–108. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1457