La estimulación temprana en el hogar y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas del nivel de Educación Inicial Dos. Early stimulation at home and its impact on the development of fine motor skills in boys and girls at the level of Initial Education Two.

Contenido principal del artículo

Mercedes Yadira Paredes Esmeraldas

Resumen

La estimulación temprana se ha convertido en un tema de gran relevancia en el ámbito educativo y de la salud, especialmente en lo que respecta al desarrollo integral de los niños y niñas en edad preescolar. Es por lo que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la estimulación temprana en el hogar en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del Nivel Inicial Dos de la Unidad Educativa Ciudad de Guaranda. La investigación que se realizó fue de campo, no experimental, de nivel descriptivo-correlacional. Se aplicó una encuesta a los padres y una ficha de observación a clases. Los padres en su mayoría manifiesta no conocer conceptualmente el término de estimulación temprana sin embargo realizan diferentes actividades con sus hijos. Es manifiesta la elevada tendencia a la asociación entre las variables (0,910**). De esta manera se hay que considerar que el nivel de estimulación temprana de los padres hacia sus hijos ha influido en el desarrollo de la motricidad fina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Paredes Esmeraldas, M. Y. (2024). La estimulación temprana en el hogar y su incidencia en el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas del nivel de Educación Inicial Dos.: Early stimulation at home and its impact on the development of fine motor skills in boys and girls at the level of Initial Education Two. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 5(2), Pág. 1338 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.43
Sección
Artículos