La gestión del talento humano como impulsor de la eficiencia en la administración pública y el desempeño organizacional. Human talent management drives efficiency in public administration and organizational performance.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio de revisión bibliográfica tiene como objetivo analizar las prácticas de gestión del talento humano en el sector público y su impacto en la eficiencia organizacional y el desempeño institucional. La metodología empleada consistió en una revisión sistemática de la literatura reciente sobre el tema, considerando artículos y estudios que abordan la relación entre la gestión del talento humano y la mejora del desempeño en las organizaciones públicas. Los principales resultados obtenidos indican que la implementación de programas de capacitación continua y el uso de un modelo basado en competencias son factores claves para incrementar la eficiencia organizacional en el sector público. Se encontró que, al alinear las competencias de los empleados con los objetivos estratégicos de la organización, se logra una mayor efectividad en la ejecución de tareas y una mejora en la productividad y satisfacción laboral. Además, la adopción de políticas de reconocimiento y recompensa, basadas en el rendimiento, contribuye significativamente a la motivación y desempeño de los empleados, lo que a su vez mejora la eficiencia operativa. Sin embargo, también se observó que la efectividad de estas políticas depende de factores contextuales, como el marco normativo y la cultura organizacional. Las conclusiones destacan que, aunque la gestión del talento humano es un factor esencial para mejorar la eficiencia en el sector público, su éxito depende de la implementación adecuada de políticas, la evaluación continua y la adaptación a las características específicas de cada institución. Se recomienda un enfoque integral que considere tanto las prácticas de recursos humanos como los aspectos socioculturales y estructurales de las organizaciones públicas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.