Hidrosostenibilidad y agroecología: camino para el desarrollo rural en Manabí Sustainability and agroecology: a path to rural development in Manabí

Contenido principal del artículo

Diana Patricia Gallardo Dueñas
Jorge Arturo Cortez Bajaña
Joffre Danilo Heredia Mendoza
José Ricardo Macias Barberán

Resumen

La agroecología y las formas alternativas de agricultura han ganado interés por representar vías concretas para producir alimentos para el crecimiento de la población, satisfacer la demanda social con productos más sanos y procesos de producción menos dañinos para el ambiente y los productores. El propósito del presente artículo es analizar los planteamientos relacionados con la sostenibilidad y su rol dentro del paradigma agroecológico como vía para el desarrollo rural de Manabí. Metodológicamente se basó en una revisión sistemática de fuentes científicas físicas y electrónicas asociadas con el área de la agroecología. Se determinó que resulta imperioso que la soberanía y seguridad alimentaria se convierta en una política de Estado direccionada en términos agroecológicos, basada en los productores agrícolas rurales, con planes estratégicos donde participen los campesinos (montubia) y los elementos espaciales y temporales de cada territorio, bajo su entorno ecológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gallardo Dueñas, D. P., Cortez Bajaña, J. A., Heredia Mendoza, J. D., & Macias Barberán, J. R. (2024). Hidrosostenibilidad y agroecología: camino para el desarrollo rural en Manabí: Sustainability and agroecology: a path to rural development in Manabí. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 5(2), Pág. 2421 –. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.374
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a