Técnicas estadísticas multivariantes utilizadas en la calidad del servicio universitaria: Una revisión del estado del arte Multivariate Statistical Techniques Used in University Service Quality: A State-of-the-Art Review
Contenido principal del artículo
Resumen
El proceso de vinculación universitaria se ha convertido en una estrategia organizacional crítica, integrando enseñanza, investigación, vinculación con la comunidad y gestión permitiendo a las universidades conectarse con sus comunidades, abordar problemas sociales y ambientales, promover justicia social y equidad, fomentar la innovación, preservar el patrimonio cultural y apoyar el desarrollo sostenible. Al hacerlo, se fortalecen capacidades institucionales, se establecen alianzas estratégicas y se mejora la calidad educativa e investigativa, contribuyendo significativamente al bienestar de las comunidades locales y nacionales. Para mantener y mejorar la calidad de los servicios de vinculación, las universidades deben someterse a evaluaciones periódicas con fines de acreditación, utilizando metodologías adecuadas y herramientas estadísticas avanzadas. Las estadísticas descriptivas no capturan completamente las correlaciones entre los ítems de las encuestas, por lo que se requieren técnicas estadísticas multivariantes para una comprensión exhaustiva de los datos. La revisión de la literatura se centra en estudios de Ecuador y otros países de habla hispana desde 2011 en adelante, destacando el uso de diversas herramientas estadísticas y los resultados obtenidos. Las técnicas multivariantes principales incluyen análisis factorial, modelado de ecuaciones estructurales, análisis de componentes principales, ANOVA, análisis de correlación canónica, análisis de fiabilidad, árboles de decisión, dendrogramas y nubes de palabras. Estas técnicas se han utilizado para validar encuestas, reducir factores, identificar dimensiones de calidad y establecer relaciones entre variables. Los estudios revisados revelan una alta fiabilidad y validez de las herramientas utilizadas, identificando dimensiones clave de la calidad del servicio y sugiriendo áreas específicas para mejorar.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.