Fortalecimiento de ceremonia ancestral de la guayusa, para el fomento de turismo comunitario en la comunidad kichwa Atari, parroquia el Eno, provincia de Sucumbíos Strengthening of the ancestral ceremony of guayusa, for the promotion of community tourism in the Kichwa community of Atari, El Eno parish, Sucumbíos province
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación se centró en fortalecer la ceremonia ancestral de la guayusa para promover el turismo comunitario en la comunidad kichwa Atari, provincia de Sucumbíos. Se identificó como problema principal la falta de valoración de esta ceremonia. Se establecieron objetivos específicos como diagnosticar la situación actual de la ceremonia, identificar atractivos turísticos y elaborar un plan de fortalecimiento. Se llevó a cabo un diagnóstico participativo y entrevistas con líderes comunitarios para evaluar la situación actual de la ceremonia. Se utilizaron métodos del Ministerio de Turismo para identificar los atractivos turísticos, resultando en 5 atractivos, mayormente culturales. Se elaboró un plan de fortalecimiento con un presupuesto estimado de 5.070 dólares americanos, distribuido en actividades a desarrollar en 5 años. Los resultados mostraron que los jóvenes tienen poca valoración de la cultura tradicional, y se identificó una predominancia de atractivos culturales. La investigación contribuye al fortalecimiento de la ceremonia ancestral de la guayusa como parte del patrimonio cultural de la región amazónica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.