El comercio electrónico como estrategia de internacionalización de las PYMES en el Ecuador. Electronic commerce as the international strategy of PYMES in Ecuador.
Contenido principal del artículo
Resumen
En un contexto globalizado, las PYMES ecuatorianas buscan estrategias para competir a nivel local e internacional. De este modo, el comercio electrónico emerge como una herramienta poderosa para superar obstáculos y abrir nuevas oportunidades. Este estudio analiza su potencial como estrategia de internacionalización, identificando beneficios como el acceso a mercados globales, la mejora en la eficiencia operativa y la mayor visibilidad de marca. Sin embargo, también se presentan desafíos como las limitaciones tecnológicas, los problemas logísticos y las barreras regulatorias. Factores internos como la preparación tecnológica y el liderazgo, junto a factores externos como el entorno regulatorio y la infraestructura, influyen en la adopción del comercio electrónico. Modelos teóricos como el Modelo de Aceptación Tecnológica y la Teoría del Comportamiento Planeado ayudan a comprender este proceso. Se recomienda desarrollar un plan integral que incluya evaluación tecnológica, capacitación del personal, alianzas estratégicas y la implementación de modelos teóricos adecuados, permitiendo a las PYMES ecuatorianas aprovechar el comercio electrónico para su internacionalización.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.