Declaración de principios éticos y buenas prácticas

La Revista científica multidisciplinar G-ner@ndo código (ISSN:) adhiere al responsabilidad, derechos y deberes explícitos por el comité de ética de publicaciones, con ellos se asegura el cumplimiento del rigor científico y la transparencia en la divulgación de la información.

Principios éticos del editor

Decisiones de publicación: Después de la revisión del equipo editorial de la revista, el editor decide aceptar o rechazar el documento o enviarlo para modificación al autor.

Revisión de los artículos, ensayos o manuscritos: El editor asegura que los artículos son evaluados de manera inicial por el editor o coeditor, quien hace uso de los medios apropiados para comprobar la originalidad. Luego, el artículo es enviado al proceso de evaluación o arbitraje por pares a doble ciego, con un mínimo de dos árbitros o pares expertos, cada uno realizará sus acotaciones que permitirán aceptar, rechazar o modificar el artículo.

Imparcialidad: El editor asegura que cada manuscrito recibido se evalúa en su contenido intelectual, independientemente del sexo de los autores, el género, la raza, la religión, la nacionalidad, entre otros.

Confidencialidad: El editor y coeditor deben garantizar la confidencialidad de los artículos.

Divulgación y conflictos de Interés: El editor no podrá utilizar materiales inéditos, descritos en el documento presentado para su propia investigación, sin el previo consentimiento por escrito del autor o autores.

  1. b) Principios éticos del autor

Normas internacionales de información: Los autores deben presentar su investigación original e indicar objetivamente su importancia.

Originalidad: los autores deben asegurarse la originalidad de su trabajo.

Multiplicidades, redundancias o concurrencia de publicaciones: Los autores no deben enviar al mismo tiempo, el mismo manuscrito para su publicación en otras revistas o memorias de congresos, coloquios o jornadas científicas debidamente legalizadas con depósito legal, ISBN o ISSN. Asimismo, se espera que el autor o autores no deben publicar investigaciones redundantes, o manuscritos que describen la misma investigación en varios lugares de publicación, después de que el inicial ha sido aceptado para su publicación.

Reconocimiento de fuentes y bibliografía: Los autores deben reconocer todas las fuentes de datos utilizados en la investigación y citar las publicaciones, indicando una lista completa y exacta de las referencias se incluye en el artículo.

La autoría del trabajo: La autoría se debe limitar sólo a aquellos que han hecho una contribución significativa a la concepción, el diseño, la ejecución y / o interpretación del estudio presentado. El autor correspondiente también debe asegurarse de que todos los autores y coautores han visto y aprobado la versión final de la investigación presentada y su inclusión.

Acceso a datos y retención: Los autores deben conservar los datos en bruto en relación con su artículo enviado. Deben presentar una declaración de que todos los datos del artículo son reales y auténticos.

Divulgación de apoyo financiero: Todas las fuentes de apoyo financiero, si los hay, deben ser revelados.

Errores fundamentales en las obras publicadas: Cuando un autor descubre un error o inexactitud significativa en su artículo, el autor deberá notificarlo inmediatamente al editor.

  1. c) Principios éticos de los revisores

Confidencialidad: Los revisores de un artículo, el editor y el fondo editorial de la Revista G-ner@ndo no tienen que revelar ninguna información que considera que contenga el manuscrito.

Reconocimiento de fuentes: Los revisores de los artículos tienen que asegurar que los autores han reconocido todas las fuentes de datos que utilizaron. Cuando exista una semejanza del documento con otro escrito debe ser comunicado de manera inmediata al editor.

Estándares de objetividad: La revisión de manuscritos deberá ser realizada objetiva e imparcialmente.

Puntualidad: El revisor debe garantizar que cumplirá con los tiempos exigidos por el cronograma de publicaciones de la revista para la revisión, de lo contrario debe comunicarlo de manera inmediata al editor.

Conflicto de intereses: Todo revisor debe garantizar que no tiene ningún conflicto de interés con la investigación.

Declaración de conflictos de interés

Los autores que postulen artículos a la Revista Científica Multidisciplinar G-ner@ndo, deben garantizar que sus procedimientos y metodologías se ajustan a los códigos éticos internacionales de investigación científica en Ingeniería y ciencias afines como la aplicación de normas APA para la cita de referentes, dicha garantía constará por escrito en el formato de cesión de derechos de autor y declaración de conflictos de interés, los cuales se solicitarán al envío del artículo para su revisión preliminar, haciendo plenamente responsable al o los autores de las violaciones éticas en las que hayan podido incurrir dentro de la investigación de donde deriva el artículo. Del mismo modo, el autor está obligado a informar los conflictos de interés que pueda tener su trabajo en caso de que los tenga. La persona que haga el envío del documento para publicación será identificada como el garante del trabajo en su totalidad y con él se establecerán las comunicaciones relacionadas con el proceso de edición.

PLAGIO

Esta estrictamente prohibido y los documento que se encuentre plagiados serán eliminados o no publicados. La Revista científica multidisciplinar G-ner@ndo usa métodos de búsquedas de similitud mediante software anti plagio, por lo que todos los manuscritos que superan 30% de plagio será devueltos a sus autores sin iniciar el proceso de revisión.

Procesamiento de Artículos

Publicaciones por articulo

La publicación de un Articulo o ensayo, independientemente del número de autores, se revisará corrección de ortografías y de estilos previa publicación.

Corrección de ortotipografía

  • Faltas de ortografía.
  • Transposiciones u omisiones de caracteres.
  • Uso inapropiado o incoherente de las comillas.
  • Errores sintácticos y gramaticales.
  • Errores de acentuación, en el uso de abreviaturas y símbolos o en la escritura de cifras y magnitudes.
  • Aplicación incorrecta de mayúsculas, cursiva, negrita, versalita, superíndice y subíndice.
  • Fallos de puntuación (puntos suspensivos, guiones de diálogo, incisos, etc.).
  • Blancos incorrectos (espaciado, sangrías…) y errores de alineación.
  • Disposición (párrafo seguido o aparte) y puntuación incorrecta de las citas.

Corrección de estilo:

  • Asegurar un uso correcto de los tiempos verbales.
  • Reparar lagunas (añadir términos que faltan y suprimir otros innecesarios).
  • Eliminar los errores y las imprecisiones de vocabulario.
  • Adecuar el texto a la plantilla propuesta por la editorial.

Políticas de acceso abierto

La Revista Científica Multidisciplinar G-ner@ndo provee libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible las publicaciones al público, con el fin de apoyar al mayor intercambio de conociendo global, a través de la plataforma que permitan la visibilidad de las mismas.